
Comprender la hipodoncia: Cuando los dientes no crecen
Índice
¿Qué es la hipodoncia?
Hipodoncia es cuando algunos dientes no crecen. Les pasa a muchos niños. Cuando tienes hipodonciade uno a seis dientes faltan. Simplemente, ¡nunca se forman!
Algunos dientes desaparecen más que otros. La desaparición más común dientes son:
- Segundos premolares (43% de los casos)
- Incisivos laterales maxilares (28% de los casos)
Hipodoncia no es raro. Le ocurre a aproximadamente el 6,4% de todas las personas del mundo. Eso significa que en un gran colegio con 500 niños, unos 32 podrían tener hipodoncia.
Las chicas reciben hipodoncia más que los chicos. Por cada chico con dientesaproximadamente 1,5 chicas lo tienen.
¿Por qué se pierden los dientes?
En dientes no crecen, hay grandes razones para ello:
1. Factores genéticos
Su genes puede hacer yemas dentales no se forman bien. Dos importantes genes llamado PAX9 y MSX1 causan problemas en aproximadamente 56% de las personas con hipodoncia.
Si tu madre, padre, hermana o hermano tiene hipodonciatambién podrías conseguirlo. ¡La probabilidad es de alrededor de 30-50% más alto!
2. Enlaces sindrómicos
A veces hipodoncia viene con otras cosas:
- Displasia ectodérmica: 72% de las personas con esto tienen dientes perdidos
- Labio leporino/paladar hendido: 25% de estos niños han desaparecido incisivos laterales maxilares
- Síndrome de Down: Muchos niños con esto tienen hipodoncia demasiado
3. Desencadenantes medioambientales
Algunas cosas que ocurren cuando las madres están embarazadas pueden causar dientes no crecer:
- Mamá se pone muy enferma
- Radiografías durante el embarazo
- No hay suficiente comida buena
- Golpes duros o infecciones a dientes de leche
Cómo saber si tiene hipodoncia
Muchos niños no saben que tienen hipodoncia hasta que se hacen mayores. ¡Acerca de 34% descubrir como adolescentes! He aquí cómo detectarlo:
Señales que se pueden ver:
- Dientes de leche permanecer demasiado tiempo (más allá de los 12 años)
- Grandes diferencias entre dientes
- Pequeño dientes (llamado microdoncia)
- Dificultad para masticar los alimentos
- Hablar con un ceceo
Señales ocultas:
- Mandíbula crece de forma extraña
- Morder no está bien alineado
- Sólo aparece en Rayos X
El mejor momento para comprobarlo es cuando los niños tienen entre 6 y 8 años. ¡Detectarlo pronto ayuda a solucionarlo mejor!
Cómo encuentran los dentistas los dientes que faltan
Su dentista utiliza muchas herramientas para averiguar si tiene hipodoncia:
- Examen clínico: Buscar en la boca lagunas y dientes de leche que se quedó demasiado tiempo
- Radiografías panorámicas: Grandes fotos de todos tus dientes y mandíbula
- Exploraciones CBCT: Imágenes especiales en 3D que muestran todo lo que hay dentro de tu cabeza
- Pruebas genéticas: Comprobación de su genes si otras personas de su familia han desaparecido dientes demasiado
Si su dentista piensa que tienes hipodonciapodrían enviarte a ver dentistas llamada ortodoncista y un prostodoncista. Estos dentistas trabajar juntos como un equipo para ayudar a arreglar su sonrisa.

Cómo arreglar los dientes que faltan
Buenas noticias. Hay muchas maneras de arreglar dientes perdidos. He aquí las mejores maneras:
1. Ortodoncia (Tirantes)
Ortesis puede:
- Cerrar huecos si se ve mejor
- Deja espacio para lo falso dientes más tarde
- Arregla cómo tu morder funciona
Inicio ortodoncia ¡care reduce los problemas en 70%!
2. Prótesis dentales
Estos son falsos dientes que parecen reales:
- Puentes de resina: Bueno para uno que falta diente (¡Tasa de éxito 89%!)
- Prótesis parciales removibles: Bueno para niños que aún están creciendo
3. Implantes dentales
Implantes están como nuevos raíces dentales de metal:
- Mejor para adultos con buena mandíbula
- Necesita suficiente hueso (al menos 3 mm de ancho)
- 92% de las personas aman su implantes (en comparación con 78% con prótesis removibles)
4. Sacar los dientes de leche
A veces dientes de leche que permanecen demasiado tiempo deben salir para dejar sitio a otros dientes o prótesis.
Puede obtener más información sobre diferentes formas de sustituir los dientes perdidos con implantes dentales para obtener los mejores resultados.
Por qué es importante la atención temprana
Obtener ayuda para hipodoncia ¡temprano es muy importante! He aquí por qué:
- Ayuda a su mandíbula crecer como es debido
- Detiene otros dientes de moverse en lugares equivocados
- Facilita hablar y comer
- Ayuda a los niños a sentirse bien con su sonrisa
Para niños mayores y adolescentes, hipodoncia puede hacer que se sientan mal por su aspecto. Alrededor del 41% de los adolescentes con dientes perdidos se sienten tímidos o preocupados en entornos sociales. [^5] Buenas noticias: ¡arreglar sus sonrisas hace que 65% se sientan mucho mejor consigo mismos!
Muchos niños con hipodoncia necesita ver un especialista dental que puede fabricar retenedores de ortodoncia a medida para ayudarles en su tratamiento.
¿Qué ocurre si no se arreglan los dientes que faltan?
Si no recibe ayuda para hipodonciapueden ocurrir cosas malas:
- Pérdida ósea en su mandíbula donde dientes faltan
- Otros dientes crecen demasiado fuera de su sitio
- Trastornos de la ATM (problemas dolorosos de mandíbula)
- Dificultad para comer algunos alimentos
- No hablar tan claro
¿Cuánto cuesta reparar una hipodoncia?
Cuidar de hipodoncia puede costar mucho con el tiempo: entre $12.000 y $25.000 en total. El precio depende de:
- ¿Cuántos dientes faltan
- ¿Qué tipo de falso dientes obtienes
- Dónde vive
- Si su seguro le ayuda a pagar
A veces compañías de seguros pagar parte del tratamiento, sobre todo en el caso de los niños. Algunos planes dentales portada prótesis como puentes o prótesis parciales.
Historias reales: Niños con hipodoncia
Estudio de caso: Niña de 14 años desaparecida cuatro premolares
- Primero tuvo tratamiento de ortodoncia hacer bien los espacios
- Entonces implantes dentales cuando tenía 18 años
- Tres años después: perfecto morder y no pérdida ósea
- ¡Su sonrisa se ve muy bien y también funciona muy bien!
Para adolescentes a los que les faltan dientes delanteros, coronas provisionales para dientes frontales puede ayudar mientras se esperan las restauraciones definitivas.
Preguntas sobre la hipodoncia
¿Puede prevenirse la hipodoncia?
No, no puedes evitarlo. Está en tu genes antes de nacer. Pero detectarlo pronto ayuda a solucionar problemas.
¿Está la hipodoncia relacionada con otros problemas de salud?
Sí, a veces. Puede venir con displasia ectodérmica, labio leporino/paladar hendidoy Síndrome de Down. Por eso algunos niños también necesitan ver a otros médicos.
¿Cubre el seguro el tratamiento?
A veces. Muchas planes dentales pagar parte del prótesis como puentes o dentaduras. Pregunte a su del dentista para comprobar qué cubre su plan.
¿Los adultos también pueden recibir tratamiento?
¡Sí! Pero los adultos necesitan un buen salud ósea para algunas opciones como implantes. Los adultos a los que les faltan dientes pueden necesitar tratamientos especiales como implantes dentales de arcada completa si les faltan muchos dientes.
Aspectos clave sobre la hipodoncia
- Hipodoncia es frecuente: la padecen aproximadamente 6 de cada 100 personas
- La causa principal es gen problemas como PAX9 y MSX1 mutaciones
- Las revisiones tempranas (6-8 años) ayudan a detectarlo antes
- Un equipo de especialistas dentales trabaja conjuntamente para solucionarlo
- Existen muchas opciones estupendas: ortodoncia, puentes, dentadurasy implantes
- El tratamiento funciona mejor cuando se inicia pronto
- Las tasas de éxito son superiores a 90% con las técnicas modernas
Si usted o su hijo tienen hipodonciaNo te preocupes. Hoy cuidados dentales puede devolverle la sonrisa. El paso más importante es ver a su dentista regularmente para revisiones.
Cuándo llamar al dentista
Llame a su dentista si:
- Dientes de leche permanecer demasiado tiempo después de los 12 años
- Se ven grandes diferencias entre dientes
- Usted nota algunos dientes nunca llegó
- Su hijo tiene problemas para masticar o hablar
- Su hijo se siente triste por su sonrisa
Ayuda temprana de la Academia Americana de Odontología Pediátrica o en su dentista es la mejor manera de arreglar hipodoncia ¡y ayuda a los niños a sonreír con confianza!