
¿Esmalte dental dañado? Cómo entenderlo y prevenirlo
Índice

¿Qué es el esmalte dental?
Diente esmalte es la capa dura externa de los dientes. Es la el más duro parte de tu cuerpo. El esmalte funciona como un escudo para tus dientes. Los mantiene a salvo de cualquier daño.
El esmalte tiene pequeñas cristales de hidroxiapatita. Esto lo hace fuerte. Pero el esmalte puede dañarse. Y cuando lo hace, no puede arreglarse solo.
En 40% de adultos tienen algún daño en el esmalte. Por eso hay que cuidarlo bien.
Signos de que el esmalte está dañado
¿Cómo sabe si su esmalte dental ¿está herido? Busca estas señales:
- Sensibilidad dental - Te duelen los dientes cuando comes alimentos calientes, fríos o dulces
- Dientes amarillos - Cuando el esmalte se desgasta, el amarillo dentina muestra a través de
- Bordes ásperos - Los dientes se sienten ásperos al tocarlos con la lengua
- Grietas o astillas en los dientes
- Abolladuras en superficies de masticación
Estos son señales de alerta. Si las ves, es hora de hablar con un dentista. La ayuda temprana puede evitar que tu esmalte sufra más daños.
¿Qué causa los daños en el esmalte?
Muchas cosas pueden dañar tu diente esmalte. He aquí las principales causas:
1. Alimentos y bebidas ácidas
Los ácidos son el enemigo #1 del esmalte dental. Pueden reblandecerlo y desgastarlo.
- Refrescos y bebidas deportivas
- Cítricos y zumos
- Vino y café
- Caramelos ácidos
En Equilibrio del pH en la boca baja demasiado con estos alimentos. Esto hace que erosión ácida más rápido.
2. Rechinar los dientes (bruxismo)
¿Rechinas los dientes por la noche? Esto se llama bruxismo. Puede desgastar su esmalte y causar:
- Sensibilidad dental
- Lesiones por abfracción (pequeñas muescas cerca de la línea de las encías)
- Plano o dientes desgastados
Aproximadamente el 8% de los adultos rechinan los dientes por la noche. ¡Muchos ni siquiera saben que lo hacen!
3. 3. Problemas médicos
Algunos problemas de salud pueden dañar tu esmalte:
- ERGE (reflujo ácido) - La acidez estomacal sube y toca los dientes.
- Xerostomía (boca seca) - No es suficiente saliva para proteger los dientes
- Hipoplasia del esmalte - Nacido con esmalte fino
Personas con ERGE tienen 3 veces más probabilidades de tener erosión del esmalte.
4. Malos hábitos de cuidado bucal
La forma en que te limpias los dientes es importante:
- Cepillado demasiado fuerte (abrasión del cepillo de dientes)
- Con un cepillo de cerdas duras
- No limpiar entre los dientes (limpieza interdental)
- Saltar profilaxis dental (limpieza profesional)
Mal hábito | Cómo daña el esmalte |
---|---|
Cepillado duro | Desgasta el esmalte como una lija |
Utilizar productos blanqueadores abrasivos | Elimina los minerales del esmalte |
Saltarse el hilo dental | Deja ácidos entre los dientes |
Ausencia de revisiones dentales | Los problemas crecen antes de ser detectados |
Etapas de la erosión del esmalte
El daño del esmalte se produce por etapas. Veamos cómo empeora:
Etapa 1: Desmineralización temprana
- Pequeña pérdida de minerales
- Pueden verse manchas blancas
- Aún no hay dolor
- Se puede arreglar con tratamientos de remineralización
Fase 2: Erosión moderada
- Rugosidad de la superficie dental aumenta
- Leve amarillea a medida que se adelgaza el esmalte
- Algunos sensibilidad al frío y al calor
- Prisma de esmalte la estructura empieza a romperse
Fase 3: Erosión avanzada
- Exposición de la dentina causa más color amarillo
- Claro sensibilidad dental
- Grosor del esmalte muy reducido
- Superficies masticables cambiar de forma
Fase 4: Daños graves
- Mayor pérdida de estructura dental
- Doloroso sensibilidad
- Riesgo de caries aumenta
- Lesiones no cariosas formulario
- Necesita ayuda profesional
¿La buena noticia? Podemos detener el daño del esmalte en cualquier fase. Pero es mejor detectarlo pronto.
Cómo prevenir los daños en el esmalte
Aprendamos a mantener a salvo nuestro esmalte. Aquí tienes 5 formas probadas:
1. Utilizar productos fluorados
Fluoruro es el mejor amigo de tu esmalte. Hace un barrera protectora en los dientes.
- Cepillar con pasta dentífrica con flúor dos veces al día
- Utilice enjuague bucal fluorado para mayor protección
- Visite tratamientos con flúor en el dentista
- Beba agua fluorada si puedes
Los estudios demuestran fluoruroterapia ¡puede reducir el daño del esmalte hasta en 30%!
2. Vigila lo que comes y bebes
Tu dieta es importante para la salud del esmalte:
- Limitar los alimentos ácidos y bebidas
- Beber agua después de comer cosas ácidas
- Utiliza una pajita para los refrescos y los zumos
- Come rico en calcio alimentos (leche, queso)
- Mastique chicle sin azúcar para producir más saliva
Tu boca necesita un buen capacidad de amortiguación para combatir los ácidos. Producción de saliva ayuda con esto.
3. Proteja sus dientes por la noche
¿Rechinas los dientes? ¡Necesitas protección!
- Consigue un protector bucal personalizado o protector oclusal
- Estos guardias detienen abrasión dental de la molienda
- También ayudan a cambios en la geometría de los dientes
- Pida un protector bucal deportivo personalizado si haces deporte
Alrededor de 15% de personas necesitan guardias nocturnas para rechinar los dientes. Funcionan de verdad.
4. Cepillarse correctamente
Cómo te cepillas importa tanto como cuándo te cepillas:
- Utilice un cepillo de cerdas suaves sólo
- Cepillar suavemente en círculos
- Esperar 30 minutos después de comer alimentos ácidos
- Use hilo dental a diario para limpieza interdental
- Utilice pasta dentífrica desensibilizante en caso necesario
Cepillarse demasiado fuerte puede causar microfisuras del esmalte. ¡Cuidado con los dientes!
5. Visite regularmente a su dentista
Revisiones semestrales son fundamentales para la salud del esmalte:
- Realice limpiezas profesionales dos veces al año
- Pregunta sobre sellantes dentales para dientes posteriores
- Visite detección precoz de problemas
- Pregunta sobre gel remineralizante tratamientos
- Considere inlays y onlays cerámicos para dientes dañados
Los dentistas pueden detectar lesiones incipientes antes de sentir dolor. ¡Esto ayuda a salvar tu esmalte!
Tratamientos para el esmalte dañado
Si tu esmalte ya está dañado, ¡no te preocupes! Hay formas de ayudarte:
Para daños leves:
- Barniz de flúor tratamientos
- Pasta de fosfato cálcico en casa
- Ciclos de remineralización con productos especiales
- Pasta dentífrica de hidroxiapatita uso diario
Para daños moderados:
- Adhesión dental con resina del color del diente
- Sellantes dentales para cubrir los puntos débiles
- Agentes desensibilizantes para aliviar el dolor
- Microabrasión para limar asperezas
Para daños graves:
- Coronas dentales para cubrir todo el diente
- Protectores nocturnos personalizados para evitar más daños por trituración
- Carillas para cubrir los dientes delanteros
- Restauraciones de ionómero de vidrio para la descomposición
Acuérdate: El esmalte no puede volver a crecer. Pero podemos evitar que empeore y cubrir los daños.
Productos especiales que ayudan
Algunos productos se fabrican sólo para el cuidado del esmalte:
- CPP-ACP (Casein phosphopeptide-amorphous calcium phosphate) cremas
- Productos que contienen zinc para combatir los ácidos
- Enjuagues neutralizantes de ácidos después de las comidas
- Enjuague bucal sin alcohol para uso diario
- Productos con materiales liberadores de flúor
Los estudios demuestran que el uso de dentífricos con alto contenido en flúor puede reducir solubilidad del esmalte ¡hasta 20%!
Preguntas sobre el esmalte
¿Puede volver a crecer el esmalte dental?
No. Esmalte es tejido no regenerativo. Una vez que desaparece, no puede volver a crecer. Pero puedes evitar más daños y fortalecer lo que queda.
¿El blanqueamiento es seguro para mi esmalte?
Algunos productos blanqueadores pueden dañar el esmalte. Hable primero con su dentista. Productos blanqueadores abrasivos puede hacer erosión del esmalte peor.
¿Con qué frecuencia debo ir al dentista?
Cada 6 meses para revisiones y limpieza. Esto ayuda a detectar problemas a tiempo. Revisiones semestrales son los mejores para la salud del esmalte.
¿Puedo arreglar mi esmalte en casa?
Puedes ayudar a fortalecerlo, pero no puedes arreglar grandes daños en casa. Utiliza productos con flúor y vigila lo que comes. Para problemas graves, acude al dentista.
¿La pasta de dientes sensible es buena para el esmalte?
¡Sí! Pasta dentífrica desensibilizante ayuda con el dolor Y puede fortalecer el esmalte con minerales especiales.
Rutina diaria para un esmalte fuerte
Sigue este sencillo plan para el mejor cuidado del esmalte:
Por la mañana:
- Cepillarse suavemente con pasta dentífrica fluorada
- Hilo dental entre todos los dientes
- Utilizar enjuagues bucales sin alcohol
- Desayuna bien
Después de comer:
- Enjuagar la boca con agua
- Masticar chicle sin azúcar
- Esperar 30 minutos antes de cepillarse
Buenas noches:
- Cepillado con pasta dentífrica de hidroxiapatita
- Usa hilo dental
- Utilizar gel de remineralización si es necesario
- Utiliza un protector nocturno si rechinas los dientes
Esta rutina ayuda a mantener microdureza del esmalte fuerte y lucha desmineralización!
Cuándo acudir inmediatamente al dentista
Algunas señales indican que necesitas ayuda ya:
- Dolor agudo al comer alimentos fríos o calientes
- Virutas visibles o grietas en los dientes
- Bordes ásperos se puede sentir con la lengua
- Manchas amarillas que antes no existían
- Dolor que le mantiene despierto por la noche
No esperes a tu próxima revisión si ves estos signos. Una ayuda temprana puede salvar tu esmalte y evitar problemas mayores.
Conclusión: Proteja su sonrisa
Su esmalte dental es precioso. Una vez que desaparece, ya no vuelve. Pero con buenos cuidados, ¡puedes mantenerlo fuerte de por vida!
Recuerda estos puntos clave:
- Utilice flúor diario
- Cuidado con alimentos ácidos
- Consigue un protección nocturna personalizada si rechinas los dientes
- Cepillar suavemente con un cepillo suave
- Visite a su dentista dos veces al año
Merece la pena proteger tu sonrisa. Cuida tu esmalte, ¡y él cuidará de ti!