
¿Qué es una cofia de impresión en los implantes dentales? Su guía sobre esta parte esencial
Alguna vez se ha encontrado sentado en el sillón del dentista, oyendo palabras como "cofias de impresión", y ha pensado: "¿De qué están hablando?". O tal vez está buscando información sobre implantes dentales y no deja de aparecer esta extraña parte en lo que lee. No se preocupe, no es el único confundido. Saber de qué se trata puede ayudarle a sentirse mejor acerca de su tratamiento.
Las cofias de impresión pueden parecer técnicas, pero desempeñan un papel importante pero silencioso a la hora de garantizar que su implante dental funcione y tenga el aspecto que debe. Imagíneselos como los trabajadores secretos que hay detrás de su sonrisa, haciendo silenciosamente su trabajo para que su nuevo diente encaje a la perfección.
Le explicaré qué son las cofias de impresión, por qué son importantes, cómo las utiliza su dentista y qué ocurrirá si le colocan un implante dental. Utilizaré ejemplos fáciles, un lenguaje sencillo y explicaciones claras, para que termines la lectura sintiéndote seguro de ti mismo.
Índice
El viaje de los implantes dentales (rápido y sencillo)
Repasemos primero los aspectos básicos. Si estás pensando en un implante dental, así es como suele ser:
- Conseguir el implante: Se introduce un pequeño tornillo, normalmente de titanio (o circonio), en el hueso maxilar. Este tornillo actúa como una nueva raíz para el diente postizo.
- Tiempo de curación: El hueso y el implante se funden en pocos meses. Este proceso se denomina osteointegración. Fija el implante en su sitio.
- Listo para la siguiente parte: Una vez que haya terminado la cicatrización, tendrás un pequeño punto en la línea de las encías donde podrán empezar a construir tu nuevo diente. Ahí es donde entra en juego la cofia de impresión.
¿Por qué preocuparse por la brecha?
Hay un pequeño espacio entre el implante y el diente postizo que te colocarán después. Para rellenar bien este espacio, el dentista necesita un "mapa" muy exacto de la posición del implante. De este modo, el laboratorio puede fabricar un diente que encaje y funcione correctamente, sin que nada se salga de su sitio.
Entonces, ¿qué es un "Impression Coping"?
He aquí la definición técnica. No te preocupes, en un segundo te lo pondré aún más fácil.
Una cofia de impresión es una pequeña pieza especial que se fija a su implante dental, para que su dentista pueda tomar un molde que muestre exactamente dónde se asienta ese implante en su boca.
Imagínese esto: El "marcador de ubicación" de su implante
Si estuvieras montando una maqueta de coche, cada pieza tiene que ir en el sitio correcto. Si algo falla, el coche no funcionará bien. Tu boca funciona igual. El dentista necesita una copia exacta de tu boca (hasta el más mínimo detalle) para asegurarse de que tu nuevo diente encaja. La cofia de impresión actúa como un "marcador de ubicación". Le dice al laboratorio: "Construye el diente justo aquí".
¿No pueden simplemente adivinar?
¡No! Sin una cofia de impresión, es como intentar terminar un puzzle sin una imagen. Los pequeños errores, incluso los más pequeños, pueden hacer que el diente postizo resulte incómodo, difícil de masticar o incluso estropear el implante más adelante.

¿Por qué lo necesitamos? La razón
"¿De verdad tiene que importarme esta minucia?". Sí, ¡importa! Los revestimientos de impresión afectan a todo el proceso.
Se trata de hacerlo bien
- El ajuste adecuado lo es todo: Si la corona está un poco descolocada, puede tambalearse, acumular alimentos o incluso romperse.
- Sáltate los problemas: Los pequeños errores pueden hacer que el tornillo interior se afloje o se rompa, o pueden provocar dolor en las encías o pérdida de hueso (periimplantitis).
- Ahorre tiempo y dinero: Una buena impresión significa menos tiempo en la silla, menos ajustes molestos y menos dinero gastado en arreglar cosas.
- Ayuda para el laboratorio: Las cofias de impresión garantizan que el dentista y el laboratorio estén en sintonía, compartiendo el "mapa" de su boca.
Es como los planos de una casa
Intenta construir una casa sin planos reales. Las puertas no se cerrarán y el suelo no encajará. La cofia de impresión permite al laboratorio "ver" tu boca, para que tu nuevo diente encaje a la perfección.
Tipos de cofias de impresión: Cubeta abierta frente a cubeta cerrada
Al igual que hay más de una forma de hacer galletas, hay un par de formas de utilizar las cofias de impresión. Los dos tipos principales son Bandeja abierta (Recogida) y Bandeja cerrada (Traslado).
1. Cubeta abierta (Pick-Up) Coping de impresión
- Cómo funciona: El dentista utiliza una bandeja especial con orificios. Atornilla una cofia larga en el implante. El tornillo de la cofia asoma por el orificio.
- Lo que ocurre: Al sacar el molde, la cofia sale pegada en el molde.
- Cuándo utilizarlo: Mejor cuando hay varios implantes o no están alineados.
- Pros: Funciona muy bien para los casos difíciles o implantes torcidos-super precisa.
- Contras: Requiere un poco más de trabajo. Hay que cambiar la bandeja. Llegar al tornillo puede ser difícil, especialmente muy atrás en la boca.
2. Cubeta cerrada (transferencia) Cofia de impresión
- Cómo funciona: La cofia es más corta y sólo está puesta mientras toman el molde. La bandeja no tiene agujeros.
- Lo que ocurre: Después de tomar la impresión, el dentista saca la cubeta, desenrosca la cofia y la vuelve a meter en el molde para el laboratorio.
- Cuándo utilizarlo: Práctico para implantes sencillos o si tienes arcadas con facilidad.
- Pros: Rápido y sencillo: sin agujeros ni tornillos largos.
- Contras: Hay una pequeña posibilidad de cometer pequeños errores si la cofia no se coloca en el lugar correcto, por lo que no es tan bueno para casos complejos.
La idea principal
Ambos tipos funcionan bien. Su dentista elegirá uno en función de dónde se encuentre su implante, cuántos tenga y lo que más le guste.
Paso a paso sobre el uso de los casquillos de impresión
Veamos cómo funciona realmente, para que sepas qué esperar.
1. Colocación del Coping
El dentista destapa tu implante y atornilla suavemente la cofia sobre él. Utilizará una herramienta especial para asegurarse de que no esté ni demasiado suelto ni demasiado apretado.
2. Tomar la impresión
El dentista toma un material pegajoso, parecido a la plastilina, y lo coloca sobre los dientes y la cofia. En el caso de la cubeta abierta, la cubeta encaja sobre el tornillo. En el caso de la cubeta cerrada, lo cubre todo.
3. Sacarlo
Al cabo de unos minutos, el material se endurece. En el caso de la cubeta abierta, el dentista desenrosca la cofia y extrae la cubeta con la cofia todavía dentro. En el caso de la cubeta cerrada, se retira la cubeta y luego la cofia.
4. Envío del molde al laboratorio
Ahora es el momento de que trabaje el laboratorio. El técnico toma tu impresión y coloca un "implante falso" (llamado análogo) que se ajusta a la cofia. Así tienen un modelo igual al de tu boca.
5. Construir su nuevo diente
A partir de este modelo, el dentista y el laboratorio fabrican la corona, el puente o la prótesis a su medida.

Las impresiones digitales y su papel
La odontología siempre está cambiando. Ahora, cada vez más clínicas utilizan impresiones digitales con "cámaras" especiales en lugar de moldes de la vieja escuela.
Escanear cuerpos: La versión digital
- Cómo funciona: En lugar de una cofia normal, el dentista coloca un cuerpo de escaneado en su implante. Esta pequeña pieza actúa como un marcador para el escaneado digital.
- Su dentista lo escanea todo: Utilizan una herramienta similar a una cámara que toma montones de fotos y las une en un mapa tridimensional de la boca.
¿Por qué digital?
- Más rápido: No te metas nada en la boca, sólo un rápido escaneo.
- Más cómodo: A la mayoría de la gente le gusta más porque resulta menos engorroso.
- Igual de bueno: En el caso de puentes pequeños o de un solo diente, los estudios demuestran que los escáneres digitales funcionan tan bien (o incluso mejor) que los métodos antiguos, porque hay menos posibilidades de cometer errores.
- Más fácil de compartir: Su escáner puede enviarse al laboratorio en cuestión de segundos.
¿Es para todos?
No todos los dentistas hacen impresiones digitales para casos complicados, o si aún no disponen de las herramientas necesarias. Si estás interesado, pregunta a tu dentista si es una opción.
¿Qué ocurre después de la impresión?
El trabajo del impresor no termina con la cita. Esto es lo que ocurre a continuación.
Creación de un modelo
El trabajador del laboratorio coloca un implante falso (análogo) donde estaba la cofia en tu molde, así hacen un modelo que coincide con tu boca.
Construir el diente
Sobre ese modelo se confeccionan sus dientes, puente o dentadura, sólo para usted.
Comprobar el ajuste
Cuando tu nuevo diente esté listo, tu dentista comprobará cómo encaja en tu boca. Si no es perfecto, lo ajustará. Cuando esté en su sitio, lo colocará definitivamente, ya sea con un tornillo o con pegamento.
Consigue tu sonrisa
Gracias a la cofia de impresión y a tu dentista, tu nuevo diente debería tener un aspecto real, sentirse bien y permitirte masticar como antes.
¿Quién necesita casquillos de impresión?
Si le van a implantar un diente -una corona, un puente o una dentadura-, las cofias de impresión forman parte del plan.
Buenos candidatos son:
- Cualquier persona con implantes dentales: Un diente o muchos.
- Gente consiguiendo puentes: Si su puente está conectado a implantes.
- Gente consiguiendo "All-on-4" sets completos: Para ello se utilizan cofias y técnicas especiales.
Se necesitan cuidados especiales para:
- Pérdida de encías o hueso: Podrían ser necesarios remates a medida.
- Implantes en lugares difíciles: Su dentista elegirá el mejor tipo para usted.
Normalmente NO es necesario para:
- Sólo comprobación/ajuste de un pilar de cicatrización
- Tratamientos que no impliquen implantes (como empastes o extracciones dentales)
Hable siempre con su dentista; él elaborará el mejor plan para usted.
Preguntas frecuentes
¿Dolerá?
La colocación de una cofia de impresión no debería doler. Si tienes las encías doloridas o sensibles, es posible que el dentista te las adormezca primero. La mayoría de la gente dice que la sensación es un poco extraña, como una ligera presión.
¿Tengo que hacer algo especial después?
Normalmente no. Si te duelen un poco las encías o el proceso ha sido duro, tu dentista puede sugerirte algo para el dolor o pedirte que comas alimentos blandos durante unas horas.
¿Puede la precisión aquí afectar realmente a todo mi implante?
Sí, es posible. Incluso pequeños errores (del grosor de un trozo de papel) en el punto de unión entre el implante y la corona pueden hacer que el tornillo se afloje, que el implante se tambalee o incluso infectar la encía o el hueso y destrozar el nuevo diente con el tiempo. Una buena impresión es el principio de un buen resultado.
¿Cómo sé que mi dentista está haciendo lo mejor?
La mayoría de los dentistas eligen las técnicas de cubeta abierta o cerrada por una razón: dependiendo de tu boca, de cuántos implantes tengas y de lo que hayan hecho antes. Los estudios dicen que la cubeta abierta es mejor para muchos implantes o para los que están torcidos. Cualquiera de los dos métodos sirve para un solo diente.
¿Son mejores las impresiones digitales?
Para dientes individuales y puentes pequeños, los escaneados digitales y los cuerpos de escaneado suelen funcionar igual de bien y le resultarán más cómodos. Para casos grandes o complicados, los moldes de impresión de la vieja escuela siguen siendo los mejores. Sin embargo, la tecnología digital mejora año tras año. Pregunte a su dentista si es la mejor opción para usted.
¿Cuesta mucho este paso?
Las cofias de impresión son una parte básica del cuidado de los implantes. Su precio suele formar parte del precio total del implante. Algunos materiales cuestan un poco más, pero no se los salte ni los abarate: este paso es muy importante para que su implante dure.
¿Existe algún riesgo?
En muy raras ocasiones, si la cofia no se coloca o manipula correctamente, pueden colarse pequeños errores. Por eso es importante elegir un dentista que sepa lo que hace y utilice piezas buenas.
Una mirada más de cerca: Investigación y datos
Lo que hay que saber | Lo que sabemos de los estudios |
---|---|
Bandeja abierta frente a bandeja cerrada (precisión) | La bandeja abierta suele ser más precisa para muchos implantes o para implantes torcidos. |
Impresiones digitales frente a las de la vieja escuela | Los nuevos escáneres digitales funcionan igual de bien, a veces mejor, para implantes individuales. |
Mejor material de impresión | El PVS (polivinilsiloxano) y el poliéter duran más y funcionan mejor que el alginato. |
Ajuste Problema Impacto | Un pequeño error de 50 micras puede hacer que la corona falle con el tiempo. |
Poder duradero de la corona del implante | Con una buena técnica y buenas impresiones, la mayoría de los implantes dentales duran entre 5 y 10 años o más. |
Fuentes: Asociación Dental Americana, Journal of Prosthetic Dentistry y otros.
Comida sana para llevar
Vamos a resumirlo todo para que sepas lo que realmente importa:
Impression Copings: Qué recordar
- Las cofias de impresión ayudan al dentista a mostrar al laboratorio el lugar exacto de su implante en la boca, como un "alfiler de ubicación" para que el laboratorio construya su diente.
- Son necesarios para un ajuste cómodo y duradero y pueden evitar problemas en el futuro.
- Hay dos formas principales de hacerlo: con cubeta abierta o con cubeta cerrada. Pregunta a tu dentista cuál utiliza.
- Las impresiones digitales y los cuerpos escaneados funcionan para muchos casos sencillos y pueden resultar más cómodos.
- Para la mayoría de la gente, este paso es indoloro y rápido.
- Tu dentista siempre intentará elegir lo mejor para ti.
Sea proactivo: Lo que puede hacer
- Haga preguntas No tengas miedo de preguntar a tu dentista cómo se aseguran de que tu nuevo diente encaje a la perfección.
- Elige Experiencia: Acude a un dentista o especialista que haya realizado muchos trabajos con implantes.
- Piensa en digital: Si la vieja sustancia viscosa en tu boca te da miedo, pregunta por las opciones digitales.
- Vigila los problemas: Cuando te pongan el diente nuevo, asegúrate de que te sienta bien y de que funciona bien. Si algo no va bien, díselo rápidamente a tu dentista.
¿Siente curiosidad? Más información
Revisado médicamente por la Dra. Jane Doe, DDS, Prostodoncista.
Para un asesoramiento personalizado, concierte una visita con su especialista dental.
Reflexiones finales: El pequeño héroe detrás de tu sonrisa
Es posible que no vea todo lo que ocurre detrás de su nuevo diente, pero las cofias de impresión desempeñan un papel muy importante. Unen la ciencia y el arte de los implantes dentales para que su nuevo diente parezca real y parezca que siempre ha estado ahí. Así que cuando su dentista coja esa pequeña cofia de impresión, recuerde que está ahí para devolverle su mejor sonrisa.
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y no puede sustituir los consejos de su dentista. Si tiene preguntas sobre sus dientes, hable siempre con su dentista o prostodoncista.
¿Quiere referencias? Pídalas. Para más información, visite la página Asociación Dental Americana o hable con su propio equipo dental.