Reduzca los plazos de entrega gracias a nuestra tecnología de vanguardia

El futuro ya está aquí: Cómo estoy utilizando la IA para sacudir mi clínica dental

Como dentista que lleva en esto más de una década, he visto muchos cambios. Desde el material que utilizamos para los empastes hasta la forma en que manejamos los historiales de los pacientes, la tecnología siempre ha sido una parte importante de nuestra forma de avanzar. Pero nada podría haberme preparado para el enorme cambio que estamos viendo ahora. Me refiero a la Inteligencia Artificial (IA). Admito que la primera vez que oí hablar de la IA en odontología me mostré escéptico. Parecía algo sacado de una película de ciencia ficción y no una herramienta para mi consulta. Pero cuanto más lo analizaba, más me daba cuenta de que la IA no es sólo una idea lejana. Es una poderosa herramienta que ya está aquí cambiando la forma en que detectamos los problemas, los tratamos y gestionamos la salud de nuestros pacientes. Esta es la historia de mi salto al mundo de la IA dental, lo que he aprendido y por qué creo que es hacia donde se dirige nuestro campo.

Controlar la IA en odontología

Antes de entrar en materia, aclaremos un poco la jerga. Es fácil perderse, pero las ideas básicas son bastante sencillas.

¿Qué es todo esto de la IA, el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo?

Piensa en Inteligencia Artificial (IA) como el gran paraguas. Es la idea general de crear máquinas inteligentes que piensen y aprendan como las personas. Cuando hablamos de IA en odontología, no nos referimos a robots con sentimientos que nos sustituyan. Hablamos de programas inteligentes que analizan la información y nos ayudan a tomar mejores decisiones.

Bajo ese paraguas se encuentra Aprendizaje automático (ML). Se trata de un tipo de inteligencia artificial en la que no tenemos que escribir código para cada pequeña regla. En lugar de eso, alimentamos el ordenador con toneladas de información -como miles de radiografías dentales- y él "aprende" a ver patrones por sí mismo. Es como enseñar a un niño pequeño lo que es un gato mostrándole un montón de fotos de gatos en lugar de escribir una larga lista de "reglas de gatos".

Entonces tienes Aprendizaje profundo (DL) que es como el siguiente nivel de aprendizaje automático. Utiliza complejas configuraciones llamadas "redes neuronales", que siguen el modelo de nuestros cerebros. Esto permite a la IA detectar patrones muy pequeños y complejos. Para la odontología, esto supone un cambio radical. Un programa de aprendizaje profundo puede mirar una radiografía y ver los primeros signos de una caries o pérdida ósea que una persona podría pasar por alto fácilmente.

Por qué es tan importante ahora

Durante años, la odontología se ha basado en nuestros ojos entrenados, nuestra experiencia y nuestras corazonadas. Y la mayoría de las veces ha funcionado bien. Pero somos humanos. Nos cansamos, tenemos días malos e incluso el dentista más avispado no puede ver todas las cosas.

La IA nos da otro par de ojos. Ojos que siempre están atentos y nunca se cansan. No está aquí para quitarnos el trabajo, sino para que lo hagamos mejor. En un mundo en el que los pacientes saben más y esperan más de nosotros, poder decir: "He comprobado su radiografía y nuestra herramienta de IA también ha marcado este punto para un examen más detenido" crea un nivel de confianza al que no se le puede poner precio. Se trata de pasar de "creo que veo algo" a "los datos nos lo indican", que es una forma mucho más sólida de ejercer la medicina.

La IA en el trabajo: cómo está cambiando mi día a día

Esto no es sólo palabrería. Ahora mismo estoy utilizando la IA en mi clínica y ha supuesto una gran diferencia. Veamos algunas de las formas más interesantes en las que nos está ayudando.

Mejores diagnósticos: Ver lo que el ojo no ve

Una de las primeras cosas que traje fue un Herramienta de diagnóstico basada en IA. Mira radiografías y fotos del interior de la boca y, sinceramente, es como tener un asistente superpoderoso.

Lectura de radiografías

  • Encontrar caries automáticamente: Esto es enorme. Todos tenemos esos pequeños puntos de "observación" en una radiografía. Sombras que pueden ser una caries o nada. Los programas de IA como los de Perla o Videa Salud puede comprobar los píxeles de una radiografía con una precisión asombrosa. Destaca puntos que podrían ser caries, incluso pequeñas cavidades que están empezando y que son muy difíciles de ver. Personalmente he detectado varias caries entre los dientes mucho antes de lo que podría haber hecho de otra manera. Eso significa que mis pacientes obtienen empastes más pequeños y sencillos en lugar de problemas mayores en el futuro.
  • Medición de la pérdida ósea por enfermedad de las encías: Calcular la pérdida ósea a partir de radiografías no es una ciencia exacta. Las herramientas de IA ofrecen mediciones exactas al milímetro y realizan un seguimiento constante a lo largo del tiempo. Esto me da a mí y a mis pacientes una imagen clara de la salud de sus encías, lo que realmente les motiva a cuidar mejor de sus dientes en casa.
  • Detectar otros problemas: Desde infecciones en la punta de una raíz hasta la detección de quistes u otros problemas, AI te ofrece una excelente segunda opinión. Ha aprendido de toneladas y toneladas de imágenes de bocas sanas y enfermas, por lo que puede encontrar pequeñas cosas que podrían pasar desapercibidas. No se trata de sustituir a un especialista en radiología, pero es una gran red de seguridad para asegurarse de que nada se escape.
AI analiza radiografías dentales con reconocimiento de patrones

Ayuda para imágenes 3D (CBCT)

Un escáner CBCT en 3D nos ofrece una vista asombrosa de la mandíbula en los casos más complicados, pero examinar esos escáneres lleva mucho tiempo. La IA agiliza todo el proceso. Puede trazar automáticamente los nervios, comprobar los niveles óseos para los implantes e incluso examinar las vías respiratorias para detectar la apnea del sueño. Esto ahorra mucho tiempo y hace que mis planes de tratamiento sean mucho más precisos.

Planes de tratamiento puntuales con IA

Encontrar el problema es sólo la primera parte. La IA también está cambiando la forma de planificar y aplicar los tratamientos.

Ortodoncia

Antes teníamos que trazar radiografías a mano para los aparatos. Eso es cosa del pasado. Ahora, la IA puede hacer ese trabajo en segundos y ofrecer un informe completo sobre la alineación de los dientes y la mandíbula. En el caso de los aparatos transparentes, como Invisalign, la IA puede crear un vídeo de todo el proceso de tratamiento. Muestra a los pacientes exactamente cómo se moverán sus dientes y qué aspecto tendrán al final. Esto no solo mejora mi planificación, sino que consigue que muchos más pacientes digan "sí" al tratamiento.

Implantes

Colocar un implante dental es un trabajo en el que cada milímetro cuenta. La IA lleva esto a otro nivel. Utilizando los datos del escáner 3D, el software de IA me ayuda a encontrar el ángulo y el tamaño perfectos para un implante, sin tocar elementos importantes como los nervios y los senos paranasales. Algunos sistemas pueden incluso conectarse a brazos robóticos o guías quirúrgicas para garantizar la máxima precisión de la intervención. Esto reduce los riesgos, mejora los resultados y nos da a mí y a mis pacientes una tranquilidad increíble.

Coronas, puentes y prótesis dentales

Escáneres digitales y CAD/CAM Las máquinas ya han cambiado las reglas del juego en la fabricación de coronas, puentes y prótesis dentales. Ahora la IA lo está haciendo aún mejor. Los programas de IA pueden observar los demás dientes del paciente, su mordida e incluso su cara para diseñar nuevos dientes que no sólo funcionen bien, sino que también tengan un aspecto perfecto. Puede sugerir un diseño y luego puedo hacer pequeños ajustes de ahorro de horas de trabajo de laboratorio y obtener un mejor ajuste para el paciente.

Mirando al futuro: Adelantarse a los problemas

Una de las novedades más interesantes es el uso de la IA para predecir el futuro. Analizando el historial de un paciente, su estado de salud actual e incluso sus genes, la IA puede empezar a detectar pacientes con más probabilidades de sufrir determinados problemas, como enfermedades de las encías o muchas caries.

Esto me permite pasar de solucionar problemas a prevenirlos. Puedo sentarme con un paciente y decirle: "Según nuestro análisis informático, usted tiene un mayor riesgo de enfermedad de las encías. Así que vamos a ponerle en un programa de limpieza más estricto y darle algunos productos especiales para usar en casa para evitar que se ponga peor". Ese es el futuro de la salud.

El auge de los robots y la tecnología punta

Aún es pronto, pero los robots y la realidad aumentada (RA) en la consulta dental ya no son ciencia ficción. Estamos viendo sistemas robóticos que pueden ayudar en el trabajo superpreciso de la cirugía de implantes. Imagina un robot que guía tu mano para asegurarse de que tienes el ángulo y la profundidad perfectos, eliminando cualquier posibilidad de error humano.

La realidad aumentada también se utiliza en las facultades de odontología. Los estudiantes pueden practicar procedimientos complicados en un paciente virtual para familiarizarse con ellos sin ningún riesgo. Me imagino un día en el que lleve unas gafas de realidad aumentada que muestren el escáner 3D de un paciente justo encima de su boca real y me guíen mientras trabajo. Es como tener un GPS para la cirugía dental.

El arma secreta: IA para la oficina

El aspecto clínico es apasionante, sin duda, pero no se puede ignorar lo mucho que ayuda la IA en el aspecto empresarial. Honestamente, aquí es donde vi algunas de las victorias más rápidas en mi propia práctica.

Poner la recepción en piloto automático

Es una locura el tiempo que mi personal de recepción solía pasar al teléfono programando citas y haciendo llamadas de confirmación. Ahora tenemos un sistema de IA que hace mucho de eso por nosotros. Envía recordatorios inteligentes, permite a los pacientes reservar sus propias citas en línea e incluso puede responder a preguntas básicas en el chat de nuestro sitio web. Esto ha permitido a mi equipo centrarse en lo que mejor sabe hacer: atender a los pacientes que tienen delante".

Los seguros son otro campo en el que la IA es un salvavidas. El software de IA puede comprobar la cobertura de un paciente, calcular su copago e incluso ayudar a rellenar correctamente los formularios de reclamación para evitar que sean denegados. Esto nos ayuda a cobrar más rápido y nos ahorra muchos quebraderos de cabeza.

Hacer que los pacientes estén más contentos e informados

Una buena comunicación con los pacientes lo es todo. He descubierto que el uso de imágenes de IA para explicar las cosas a los pacientes funciona de maravilla. En lugar de mostrarles una radiografía en blanco y negro, puedo enseñarles un modelo en 3D de su boca y lo que vamos a hacer. Cuando pueden ver exactamente qué aspecto tendrá una corona nueva o cómo se moverán sus dientes, lo entienden. Es mucho más probable que acepten el tratamiento que les recomiendo. Convierte una charla confusa en algo de lo que forman parte.

Configuración colaborativa IA-humano para tratamientos dentales

Los verdaderos beneficios que estoy viendo

La incorporación de esta tecnología no fue sólo una actualización "guay". Ha tenido un efecto realmente positivo en mi consulta, en mi personal y en mis pacientes.

  • Diagnósticos mejores y más coherentes: Me siento más seguro de mis diagnósticos sabiendo que tengo una poderosa herramienta que me respalda. Garantiza la coherencia y reduce la posibilidad de pasar algo por alto.
  • Mis tratamientos son más predecibles: La planificación con IA me permite prever los problemas y planificar el mejor resultado incluso antes de empezar. De este modo, mis pacientes obtienen resultados mejores y más fiables.
  • Mayor ahorro de tiempo: Automatizar las tareas de oficina y agilizar el trabajo clínico nos ha devuelto a mí y a mi equipo un tiempo precioso. Eso significa más tiempo con los pacientes y menos con el papeleo.
  • Pacientes más felices: A los pacientes les encanta la tecnología. Se sienten más implicados en su propio cuidado, comprenden mejor sus opciones y confían en que están recibiendo el tratamiento más moderno disponible.
  • Tomar decisiones con hechos: Ya no confío sólo en mi instinto. Tengo datos que respaldan mis decisiones clínicas, lo que me hace sentir muy bien y me permite obtener mejores resultados en los pacientes.
  • Adelantarse a los acontecimientos: En un mercado en el que hay muchos dentistas, ofrecer la última tecnología ayuda a mi consulta a destacar. Demuestra a todo el mundo que nos tomamos en serio lo de ofrecer la mejor atención posible.

Superar los obstáculos: Lo difícil de utilizar la IA

Por supuesto, no todo son rosas y sol. Lanzarse a la IA tiene sus propios problemas que todo propietario de una consulta debe tener en cuenta.

Lo más importante: proteger los datos de los pacientes (HIPAA)

La información de los pacientes es muy privada. Cuando se utilizan sistemas de IA que almacenan datos en línea, hay que estar 100% seguro de que cumplen las normas de la HIPAA y de que todos los datos están bloqueados y seguros. Esto significa que tienes que comprobar realmente cualquier empresa con la que trabajes y tener fuertes normas de seguridad en tu propia oficina.

Normas y FDA

Existen muchas normas para las herramientas y el software dental. Es muy importante asegurarse de que cualquier herramienta de IA que utilice esté autorizada por la FDA. Las normas siguen cambiando y hay que estar al tanto de ellas para ser legal y mantener a salvo a los pacientes.

¿Merece la pena?

Seamos realistas: esta tecnología no es barata. El coste inicial del software, los nuevos ordenadores y la formación puede ser muy elevado. Tienes que sentarte y calcular si recuperarás el dinero. En mi caso, el ahorro de tiempo, el aumento de pacientes que aceptan el tratamiento y la posibilidad de ofrecer mejores servicios han hecho que merezca la pena, pero eso es algo que cada dentista tiene que hacer en su consulta.

Cómo hacer que funcione con otros sistemas

Conseguir que un nuevo software "hable" con su antiguo software de gestión de consultas puede ser una auténtica pesadilla. Todo tiene que funcionar a la perfección para que sea útil. Antes de comprar nada, tienes que confirmar que funcionará bien con los sistemas que ya tienes.

Aprender el funcionamiento y conseguir que el equipo se incorpore

No basta con conectar una IA y esperar que surja la magia. Todo el equipo, desde la recepción hasta los auxiliares y los higienistas, tiene que aprender a utilizar las nuevas herramientas. Hay una curva de aprendizaje y hace falta un compromiso real por parte de todos para que funcione.

Hacer lo correcto: equilibrar la IA y el toque humano

Quizá la mayor preocupación que tenía y en la que sigo pensando es la parte ética. Tenemos que asegurarnos de que la IA es un ayudante y no un sustituto de nuestro propio cerebro y criterio. Estos programas pueden ser parciales en función de la información de la que han aprendido, y es nuestro trabajo como dentistas volver a comprobar lo que dice la IA y tomar la decisión final. Nunca podemos perder el toque humano, la amabilidad y la conexión personal que son la esencia de una buena atención sanitaria.

¿Cuál es el futuro de la IA en odontología?

Lo que te he contado es sólo el principio. Las cosas están cambiando tan rápido que te dará vueltas la cabeza, y el futuro parece aún más genial.

  • Más inteligente, más rápido, mejor: Cuanta más información obtengan estos programas de IA, más inteligentes y precisos serán. Pronto veremos una IA capaz no solo de detectar enfermedades, sino de predecir su evolución con una precisión asombrosa.
  • Conectar con aparatos inteligentes: Imagina un cepillo de dientes inteligente que rastrea lo bien que te cepillas y envía esa información directamente al sistema de inteligencia artificial de tu dentista. Ese tipo de información en tiempo real podría cambiar totalmente la forma de prevenir los problemas antes de que empiecen.
  • Un nuevo día para los cuidados a tu medida: La IA nos permitirá crear planes de tratamiento únicos para cada persona. Observando los genes del paciente, su estilo de vida e incluso las bacterias de su boca, podremos crear planes preventivos y tratamientos hechos a su medida.
  • El papel de la IA en las facultades de Odontología: Las facultades de Odontología ya están empezando a utilizar la IA en sus clases. La próxima generación de dentistas serán "nativos digitales" que se sientan cómodos con estas herramientas desde el primer día.

Lo que aprendí: Salto al vacío

Sumergirme en el mundo de la IA ha sido una experiencia revolucionaria para mi consulta y para mí como profesional. Me ha obligado a aprender a adaptarme y a ser mejor dentista. Y aunque definitivamente hay obstáculos que superar, las cosas buenas que pueden derivarse de esto -para nuestros pacientes, nuestras consultas y toda nuestra profesión- son enormes.

Mi consejo a otros dentistas es el siguiente: no tengan miedo. Empiecen poco a poco. Elijan un área en la que crean que la IA podría ser útil, por ejemplo en el diagnóstico o simplemente en la consulta. Hablen con las empresas, lean los estudios y empiecen a jugar con la tecnología. La IA no está aquí para sustituirnos, sino para hacernos mejores. Si la utilizamos bien y de la forma adecuada, podremos ofrecer una atención aún mejor y construir un futuro más saludable para nuestros pacientes. El futuro está aquí y es hora de formar parte de él.

Comparte tu aprecio
Cheney
Cheney

ASD Dental Laboratory puede proporcionar a los dentistas una amplia gama de restauraciones dentales, como coronas PFM, coronas de zirconia, coronas Emax, carillas, implantes dentales, dentaduras postizas, ¡y mucho más!

Obtener lista de precios de laboratorio dental

Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos la última lista de precios.

Reduzca los plazos de entrega gracias a nuestra tecnología de vanguardia