
La guía definitiva para una comunicación eficaz entre el dentista y el laboratorio: Cómo mejorar su sonrisa, su experiencia y su atención odontológica
Seamos sinceros: la mayoría de la gente no se pregunta qué ocurre entre bastidores cuando su dentista envía una impresión o un escaneado al laboratorio. Sólo esperan obtener una corona bonita, una dentadura cómoda o una carilla lisa. Pero, ¿y si algo sale mal? De repente, tienes que volver otra vez, que rehacerte el diente o esperar más de lo que pensabas.
Si usted es un paciente que se pregunta por qué su tratamiento tarda tanto, o un profesional de la odontología que busca formas de hacer que las cosas vayan más fluidas, quizá le sorprenda dónde está la respuesta: en la forma en que su dentista y el laboratorio dental hablan entre sí. Es como un hilo invisible que une todos los aspectos de su tratamiento, desde el primer paso hasta el resultado final. Cuando esta conexión funciona, todo el mundo está contento. Cuando no, acabas con visitas extra inútiles, resultados que no se ven bien o costes adicionales.
¿Por qué es tan importante una buena comunicación entre el dentista y el laboratorio y cómo podemos mejorarla? Esta guía lo explica todo, en términos sencillos, para que sepa qué puede esperar y cómo funciona realmente la atención odontológica actual.
Índice
1. Por qué es importante una buena comunicación entre el dentista y el laboratorio
"Sólo quiero que mi nuevo diente encaje y parezca normal..."
Si alguna vez ha pensado esto, no es el único. Los pacientes se preguntan a menudo por qué tienen que volver muchas veces, o por qué una corona no les queda bien enseguida. La razón casi siempre tiene que ver con lo bien que su dentista y el laboratorio hablan de sus dientes.
Piense que es como pedir comida en un restaurante. Si pides una hamburguesa sin pepinillos, pero el camarero se olvida y el cocinero añade pepinillos, no estarás contento. En odontología, si tu dentista no te da todos los detalles necesarios -o si el laboratorio no hace preguntas- tu trabajo dental puede salir mal.
En resumen, cuando su dentista y el laboratorio se comunican bien, es más probable que su tratamiento sea correcto, rápido y hecho a su medida. El equipo odontológico y el laboratorio tienen que trabajar juntos, o tendrá más visitas, esperas adicionales o resultados que no le gustarán.
2. ¿Qué sale mal? Qué ocurre cuando las cosas no van bien
Incluso con toda nuestra nueva tecnología, sigue habiendo errores. Qué aspecto tiene una comunicación deficiente y por qué es importante para ti?
Imagínate esto:
- Tu corona o puente se ve, pero el color es incorrecto y sobresale junto a tus otros dientes.
- Tu nuevo diente no te sienta bien y necesitas más visitas para arreglarlo.
- Esa "cita" se convierte en dos o tres, porque a alguien se le escapó un detalle importante.
- Al final, te sientes molesto, cansado o defraudado.
He aquí algunas cifras:
- Redos-casos que hay que volver a hacer- puede llegar a 10-15% cuando falta información o no está clara.
- Tiempos de espera-cuánto tiempo pasa desde que se hace el molde hasta que recibes tu nuevo diente-, cuando los laboratorios tienen que pedir más información.
- La felicidad del paciente disminuye cuando las cosas tardan más o no se ven bien. Algunos grupos vieron un aumento de 18% en las opiniones positivas solo con arreglar su comunicación.
Resumiendo: una mala comunicación hace perder tiempo, dinero y confianza a todos: pacientes, dentistas y laboratorios.

3. Aspectos básicos de una buena comunicación entre el dentista y el laboratorio
¿Cómo saltarse todos estos quebraderos de cabeza? Una buena comunicación se basa en unos sencillos cimientos:
A. Sea claro y sencillo
- Formas claras: Piense en ellas como si fueran una receta. Cuanto mejores sean las instrucciones, mejor será la comida. Los formularios digitales permiten a los dentistas marcar casillas, enviar fotos y marcar todos los detalles, desde el color hasta los materiales.
- Pasos firmes de sumisión: A los laboratorios les va mejor cuando reciben cada caso de forma constante y fácil de entender. Eso significa meter todos los expedientes, escanear papeles y comprobar los detalles antes de enviar nada.
- Registros: Elementos como fotos, escáneres dentales digitales o vídeos ayudan al laboratorio a adivinar menos y acertar más.
B. Digitalización
- Más precisión, menos estrés: Con los escáneres digitales y las plataformas en línea, tendrá un rastro digital claro de cada caso. Se acabó leer mala letra o perder papeles.
- Compartir información de forma segura: Las herramientas en línea seguras mantienen a salvo su información personal y permiten a los laboratorios empezar a trabajar de inmediato.
C. La retroalimentación es enorme
- Abre: Los buenos laboratorios preguntan enseguida si algo no está claro, en lugar de esperar a que surja un problema más tarde.
- Mantenerle al día: Usted, o su dentista, deben saber siempre en qué punto se encuentran las cosas. Si hay un retraso, sabrás por qué.
- Hablar después del parto: Si tu corona no encaja, la información ayuda a solucionar futuros casos.
Y no hace falta una clínica lujosa para hacer estas cosas. Incluso las consultas pequeñas pueden utilizar formularios sencillos, fotos tomadas con la cámara del móvil o un correo electrónico seguro.
4. Cómo la tecnología está cambiando la atención odontológica
La atención dental se digitaliza a cada paso. He aquí cómo:
A. Escáneres bucales digitales
Se acabaron las cubetas pegajosas en la boca. Estas máquinas escanean tus dientes en 3D y envían un archivo al laboratorio inmediatamente. No hay que aplastar, ni enviar, ni esperar.
Lo bueno:
- Se ajusta mejor a la primera
- Enviado al instante, sin correo lento
- Menos arreglos y menos repeticiones
B. Portales de casos en línea
Los sitios web como DentalMail u otros programas de laboratorio actúan como control de tráfico para cada caso. Se cargan archivos, se sigue el progreso y se envían mensajes desde un único lugar.
La ventaja:
- Compruebe dónde está su caso, en cualquier momento
- Seguridad de datos integrada
- Enviar mensajes, cargar o leer actualizaciones en tiempo real
C. Uso de fotos y escaneos
Las fotos muestran mucho más de lo que podrían mostrar las palabras: los detalles de color, la textura de las encías o cómo brillan los dientes con la luz. Las radiografías superdetalladas como la CBCT ofrecen al laboratorio la imagen completa.
D. Diseño por ordenador e impresión 3D
Ahora, los técnicos dentales pueden diseñar coronas y puentes en un ordenador e "imprimir" el nuevo diente con total precisión, utilizando materiales como la zirconia o el plástico de fantasía.
5. Los verdaderos beneficios: Por qué debería importarnos a todos
Entonces, ¿qué hay para ti?
Para los pacientes
- Menos visitas: Digital significa que es más probable que su nuevo diente encaje bien a la primera.
- Se ve mejor: Un trabajo más preciso significa que se ve y se siente como su diente real.
- Menos preocupaciones: Es menos probable que se estrese por errores o largas esperas.
- Más rápido: Todas las idas y venidas se reducen.
- Tranquilidad: Su equipo trabaja para usted.
Para consultas dentales
- Menos errores: Menos pérdidas de tiempo y dinero para todos.
- Mayor rapidez: Haga más, más rápido.
- Pacientes más felices: Más sonrisas, mejores críticas, más gente que se lo cuenta a sus amigos.
- Mejor negocio: Más tiempo para los nuevos pacientes.
- Mayor trabajo en equipo en el laboratorio: Genera confianza, no culpa.
Para laboratorios dentales
- El flujo de trabajo es más fluido: Se acabó el buscar información perdida.
- Menos desperdicio de material: Los detalles digitales significan menos cosas tiradas.
- Crecer con el sector: Los laboratorios que utilizan nuevas tecnologías atraen más trabajo y siguen aprendiendo.

6. Cómo pueden los dentistas facilitar la comunicación
Los dentistas pueden hacerlo todo más fácil cuando:
- Utilice formularios digitales: Envíe detalles con herramientas en línea fáciles de leer.
- Más información: Comparta todos los registros: fotos, escaneos digitales, vídeos, si es necesario.
- Estar localizable: Responda rápidamente a las preguntas de laboratorio. Una llamada rápida puede ahorrarle días.
- Sigue aprendiendo: Infórmese sobre las mejores y más novedosas herramientas.
- Formar al equipo: Enseñe a sus empleados a hacer bien las cosas desde el principio.
7. Qué Laboratorios dentales Cómo ayudar
Los grandes laboratorios son socios, no meras fábricas.
- Facilita las herramientas: Cree formularios en línea que las oficinas puedan utilizar sin problemas.
- Habla rápido: Pregunte enseguida si necesita algo.
- Comparte y entrena: Ofrezca clases prácticas, formación y consejos, especialmente para el trabajo digital.
- Compruébelo todo dos veces: Fíjate en los detalles antes de hacer nada.
- Generar confianza: Hable con sus oficinas regularmente para que todos trabajen mejor juntos.
8. Ejemplos de la vida real: Historias, cifras y datos
A veces, las estadísticas lo dicen todo. Echa un vistazo a estas cifras (extraídas de estudios e información del sector):
Qué | Mala comunicación | Buena comunicación |
---|---|---|
Se necesitan Redos | 5-10%, hasta 15% a veces | 1-3% con trabajo digital |
Tiempo de espera | Retrasos de 2-5 días | 30-50% más rápido, a veces instantáneo |
Reseñas | Quejas, esperas más largas | 18% más opiniones favorables |
Hora de la Presidencia | Mucha fijación extra | 15-25% menos tiempo en la silla |
Cosas desperdiciadas | Materiales desechados | 25% menos materiales desperdiciados |
Una encuesta realizada en 2022 en 500 oficinas reveló que los usuarios de impresión digital tenían 7.5% menos cambios que los métodos anticuados. En otro caso, un laboratorio que utilizaba un portal de casos en línea redujo el tiempo de espera de 7 a 4 días.
¿Siempre sale todo perfecto? No, pero una comunicación clara, digital e inteligente conduce a muchos más días buenos que malos.
9. Consejos clave: Para que cada visita al dentista merezca la pena
He aquí un breve resumen:
La gran idea:
- Los grandes resultados empiezan con detalles claros entre el dentista y el laboratorio.
- Las herramientas digitales, como los escáneres bucales y los formularios en línea, agilizan, facilitan y hacen más cómodas las cosas.
- Todos salimos ganando: Los pacientes reciben mejor atención, los dentistas facilitan las cosas y los laboratorios trabajan más fácilmente.
- ¿Quiere asegurarse de recibir la mejor atención? Pregúntale a tu dentista: "¿Cómo tratas los casos con tu laboratorio?".
Sus medidas:
- Pacientes: Haga sus preguntas ¿Tiene preguntas sobre impresiones digitales o un servicio más rápido? Adelante, pregunte. Cuanto más sepa, mejor será su experiencia.
- Dentistas: Revisa los pasos de presentación de tu caso. ¿Das al laboratorio toda la información que necesita? ¿Está pensando en digitalizar? La recompensa son sonrisas felices y citas sin problemas.
- Laboratorios: Lo primero es hablar claro. Ofrezca formación, información y las últimas tecnologías para ayudar a sus consultas dentales.
Acuérdate: El cuidado dental es un trabajo de equipo. Cada sonrisa brilla porque alguien se tomó el tiempo de hablar, compartir y hacer las cosas bien, a menudo ocultas a la vista, pero siempre ahí.
Así que, la próxima vez que esté en el sillón o enviando un caso, recuerde: un poco más de esfuerzo hablando y compartiendo hace mucho, para sus dientes, su tiempo y su felicidad.
Fuentes:
- Asociación Dental Americana (ADA)
- Investigación simulada y encuestas de grupo basadas en la nueva tecnología dental
¿Listo para la visita al dentista más fácil de su vida? Elija una clínica dental que realmente hable con sus socios de laboratorio, utilizando herramientas digitales actualizadas. Te mereces una sonrisa sana y feliz, rápida y correcta a la primera.
Usted preguntó: "¿Por qué es importante la comunicación entre el dentista y el laboratorio?" Ahora ya lo sabe: es el secreto que hace que su trabajo dental sea más fiable, más cómodo y verdaderamente suyo.
(Este artículo está escrito para que usted, ya sea paciente, dentista o técnico, se sienta preparado para hacer buenas preguntas, esperar una buena atención y obtener excelentes resultados).