Reduzca los plazos de entrega gracias a nuestra tecnología de vanguardia

Aparatos bucales para la apnea del sueño: Una guía médica completa



Introducción: Mi experiencia con la apnea del sueño y los aparatos bucales

La primera vez que oí hablar de la "apnea del sueño", no entendía muy bien de qué se trataba. Roncaba fuerte, tenía sueño todo el día y a veces me despertaba con sensación de ahogo. Cuando descubrí lo que me pasaba, me encontré con muchas opciones de tratamiento. Me parecía demasiado a la vez. Lo primero que me sugirieron fue la CPAP, pero, sinceramente, no me gustaba la idea de llevar una mascarilla todas las noches. No me veía capaz de hacerlo.

Entonces mi médico me dijo: "¿Has pensado en probar un aparato bucal?". Esa simple pregunta cambió todo mi camino. Me llevó a probar algo nuevo y, finalmente, a encontrar un tratamiento que realmente me funcionó.

En esta guía, quiero contarte lo que he aprendido sobre los aparatos bucales para la apnea del sueño. Compartiré historias reales, hechos y consejos desde la perspectiva de alguien que ha pasado por lo mismo.


Qué significa la apnea del sueño - Cómo me enteré de lo que me pasaba

Cuando mi médico me dijo que tenía apnea obstructiva del sueño (AOS), no tenía ni idea de lo que significaba. Lo único que sabía era que me sentía agotada, durmiera el tiempo que durmiera. Mi pareja dormía aún menos debido a mis ronquidos tan fuertes. Cuando empecé a indagar y a informarme sobre el tema, empecé a entenderlo.

La apnea obstructiva del sueño se produce cuando las vías respiratorias se bloquean mientras duermes. Esto hace que dejes de respirar y vuelvas a hacerlo. ¿Mi problema? Los músculos de la garganta -especialmente la lengua y la mandíbula- se relajaban demasiado por la noche, lo que estrechaba demasiado las vías respiratorias e incluso las cerraba. Cada vez que se cerraban las vías respiratorias, el cerebro me despertaba lo suficiente para volver a respirar. Pero esto me arruinaba el sueño.

Aprendí que no se trata sólo de roncar mal y estar cansado por las mañanas. Si no tratas la AOS, puedes enfrentarte a grandes riesgos para la salud: hipertensión, problemas cardiacos, diabetes e incluso problemas de memoria. Para mí, era demasiado peligroso como para ignorarlo.

¿Qué puedo hacer para solucionarlo?


Dispositivo bucal para la apnea del sueño

Aparatos bucales: Qué son y por qué son importantes

Al principio, pensé que mi médico se refería a algo parecido a un grueso protector bucal deportivo. Afortunadamente, estaba equivocado. Los aparatos bucales para la apnea del sueño -a veces llamados dispositivos dentales o dispositivos de avance mandibular (DAM)- son herramientas especiales para mantener abiertas las vías respiratorias mientras duermes.

¿Cómo funcionan? La idea es bastante sencilla. Los dispositivos mueven suavemente la mandíbula inferior (y a veces la lengua) hacia delante. Ese pequeño movimiento impide que se cierren las vías respiratorias al dormir.

Existen varios tipos principales:

  • Dispositivos de avance mandibular (DAM): Estos empujan la mandíbula hacia delante.
  • Dispositivos de retención lingual (TRD): Mantienen la lengua en su sitio para que no obstruya las vías respiratorias.

¿Lo más importante que aprendí? No son de talla única. Los mejores aparatos bucales se fabrican a medida utilizando moldes de tus propios dientes. Esto significa que se ajustan mejor y funcionan mejor que cualquier cosa que puedas encontrar en una tienda. Tienes que comprarlos a un médico o dentista que sepa de medicina del sueño, no en un sitio web ni en una tienda cualquiera.

En la actualidad, los aparatos bucales gozan de gran prestigio. Grupos como la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM) los consideran la mejor opción para la apnea del sueño de leve a moderada y una buena alternativa si no puede utilizar una máquina de CPAP.


Cómo funcionan los aparatos bucales: La sencilla ciencia que aprendí

Entender cómo funcionaban estos dispositivos me hizo sentir mejor a la hora de probar uno. Mi médico incluso me enseñó modelos en 3D para explicármelo. Recuerdo que aprendí mejor así.

Esto es lo que he descubierto:

  • Dispositivos de avance mandibular (DAM): Mueven la mandíbula inferior hacia delante. Esto aleja la lengua y las partes blandas de la garganta de la parte posterior, creando más espacio para que puedas respirar.
  • Dispositivos de retención lingual (TRD): Crean una suave succión para mantener la lengua hacia delante. Si el problema es la lengua, funcionan muy bien.

La ciencia se basa en la mecánica y el flujo de aire. Las vías respiratorias son como un tubo blando que se mantiene abierto gracias a los músculos. Cuando estás profundamente dormido, esos músculos se relajan. En mi caso, esto hacía que mis vías respiratorias se encogieran o cerraran una y otra vez. El aparato bucal lo evita manteniendo la mandíbula o la lengua en el lugar correcto, manteniendo el tubo abierto.

Los aparatos hechos a medida utilizan moldes o incluso escáneres digitales de tus dientes. Un dentista con formación en medicina del sueño ajusta el aparato y puede adaptarlo varias veces para asegurarse de que es cómodo y cumple su función.

Aprendí rápidamente que los protectores bucales que se compran en una tienda no están hechos para la apnea del sueño. Un mal ajuste puede incluso empeorar las cosas.


¿Quién es candidato? Cómo descubrí que los aparatos bucales eran (y no eran) para mí

No todas las personas con apnea del sueño pueden utilizar un aparato bucal. Empecé con algunas pruebas reales, como un estudio del sueño. Así es como descubrí si era adecuado para mí:

Los mejores candidatos

  • AOS de leve a moderada: Las personas que se encuentran en esta franja obtienen los mejores resultados. Si padece una AOS muy grave, es posible que un aparato bucal por sí solo no sea suficiente. Consulte siempre a su médico del sueño.
  • Problemas de CPAP: Si, como yo, no puedes utilizar la CPAP -puede que la mascarilla te resulte demasiado incómoda o que simplemente no puedas dormir con ella-, un aparato bucal es una buena opción.
  • Los ronquidos: Si roncas mucho pero en realidad no tienes apnea del sueño, estos dispositivos pueden ayudarte con el ruido.

Quién podría no tener razón

  • AOS grave: Si tu apnea del sueño es realmente grave, puede que necesites también CPAP u otros tratamientos.
  • Problemas dentales o de mandíbula: Si le faltan muchos dientes o tiene grandes problemas de mandíbula, puede que estos aparatos no sean para usted. El dentista lo comprobará primero detenidamente.
  • Niños y casos complicados: Hay dispositivos para niños, pero necesitan cuidados especiales.

En mi caso, mi dentista y mi médico del sueño trabajaron juntos y comprobaron dos veces mi boca y mi prueba del sueño antes de decir que sí. Eso me hizo sentir segura.


Ventajas: Mi vida con un aparato bucal

Vayamos a la parte buena. No voy a mentir: no cambió mi vida de la noche a la mañana. Pero valió la pena seguir adelante. Estos beneficios fueron más allá de roncar menos.

He dormido mucho mejor

Mi siguiente estudio del sueño mostró que mi respiración se detenía mucho menos. Ya no me despertaba docenas de veces, sólo un par. Eso es una gran victoria.

Menos ronquidos, menos somnolencia

Mis ronquidos casi desaparecieron. Mi pareja por fin podía volver a descansar. Y yo dejé de quedarme dormida en mi escritorio todo el tiempo o de sentir que necesitaba litros de café solo para funcionar.

Fácil de seguir utilizando

Probé el CPAP, pero nunca me acostumbré a llevar la mascarilla y a la sensación del aire. Con el aparato bucal, mi rutina a la hora de dormir volvió a ser normal. Sin máquinas ruidosas. Sin tener que pelearme con tubos o correas.

Cómodo y bueno para viajes

Viajar solía ser una molestia con un CPAP. Ahora, mi aparato cabe en una cajita. No necesito pilas ni enchufes. Es fácil de transportar, incluso en el control de seguridad del aeropuerto.

Me sentí menos paciente

Una cosa pequeña, pero real: no me sentía "enferma" cada vez que me iba a dormir. Eso es una inyección de confianza.


vía aérea abierta con aparato bucal

Qué hay que tener en cuenta: Efectos secundarios y cosas cotidianas que hay que tener en cuenta

No voy a fingir que todo fue perfecto. Los aparatos bucales tienen algunos efectos secundarios, que noté enseguida.

Efectos secundarios frecuentes

La primera semana me dolía un poco la mandíbula al levantarme. Algunos días me dolían los dientes y babeaba más de lo normal. Al principio es normal, ya que la mayoría de la gente siente dolor en la mandíbula, los dientes o más saliva cuando la boca se acostumbra al aparato.

Si rechinas los dientes por la noche, puede que lo notes más -o menos- cuando utilices el aparato. También puede producirse sequedad bucal, sobre todo si respiras por la boca.

Solucionar estos problemas

La mayoría de estos problemas desaparecieron al cabo de un par de semanas. Mi dentista me dijo que era importante ir despacio y hacer pequeños cambios hasta que mi mandíbula se acostumbrara. Si algo me dolía o no me sentaba bien, volvía y pedía un ajuste. No te limites a "aguantarte", haz que te lo arreglen.

Cosas de la dentadura y la mandíbula a largo plazo

Algunos problemas, como el desplazamiento de los dientes o los cambios en la mordida, pueden aparecer a lo largo de años, no de semanas. Por eso me mantengo al día con las visitas al dentista cada seis meses. Si se detecta pronto, puede solucionarse.

Cuándo volver

Si los efectos secundarios empeoran o si reaparecen los problemas de sueño, consulte a su médico del sueño o a su dentista. A veces las cosas cambian, como cuando pierdes peso o te hacen un nuevo tratamiento dental, y el dispositivo necesita una actualización.


Paso a paso: De la consulta del médico al uso del aparato

Ojalá alguien me hubiera explicado el proceso con palabras sencillas desde el principio. Así es como me fue a mí:

1. El diagnóstico

Primero hablé con mi médico habitual sobre los ronquidos, los ahogos y la sensación de cansancio. Luego me enviaron a un médico del sueño. Me hicieron un estudio del sueño en una clínica, aunque ahora también existen kits de pruebas caseras.

2. La prescripción

Cuando mi médico del sueño supo que tenía AOS, hablamos de las distintas opciones. Como los aparatos bucales son dispositivos médicos, siempre se necesita una receta y la documentación adecuada.

3. Acudir a un especialista en medicina dental del sueño

He descubierto que no todos los dentistas son iguales. Busca a alguien con formación en medicina dental del sueño (puede que esté certificado por la Academia Americana de Medicina Dental del Sueño). Tu médico debería enviarte a la persona adecuada.

4. Cómo ponerse en forma

En la consulta del dentista me hicieron cuidadosos moldes de los dientes y comprobaron cómo muerdo. Ahora en algunos sitios utilizan escáneres 3D de alta tecnología. Es más cómodo y más exacto.

5. La espera y el primer intento

Unas semanas más tarde, mi aparato a medida estaba listo. El dentista se aseguró de que encajara bien y me explicó cómo usarlo y limpiarlo. Al principio me pareció "raro", pero es normal.

6. Ajustes

Tendrás que volver varias veces para que tu proveedor te lo ponga lo más cómodo y útil posible. Así se soluciona cualquier dolor o molestia.

7. Control de seguimiento

Mi médico del sueño me hizo otro estudio del sueño después de haber utilizado el dispositivo durante un tiempo. Así comprueba si realmente funciona.

Estos aparatos pueden durar varios años si los cuidas bien: límpialos todos los días, acude a las revisiones y haz que los reparen si se rompen.


Coste, seguro y lo que aprendí por el camino

El coste de los aparatos bucales me sorprendió al principio. Esto es lo que me hubiera gustado que me dijeran:

Dispositivos personalizados frente a los comprados en tiendas

Los aparatos bucales hechos a medida (los que te ajusta tu dentista) pueden costar entre $1.500 y $3.000 o más. Los más baratos de las tiendas no suelen ayudar en la apnea del sueño real e incluso pueden causar problemas dentales. Por mi experiencia, pagar por uno bueno merece la pena.

Seguros

Hay buenas noticias. La mayoría de los seguros médicos -y a veces Medicare o las prestaciones de la Administración de Veteranos- cubren los aparatos bucales a medida si un médico especialista en sueño lo considera necesario. Los seguros dentales normales no suelen cubrirlos, a menos que lo indiquen.

Consiga un proveedor que sepa cómo facturar el "equipo médico duradero" (EMD). Normalmente, antes hay que pedir permiso al seguro. El personal de mi dentista me ayudó con todos los formularios, lo que facilitó mucho las cosas.

Lo que podría pagarse a sí mismo

Incluso con seguro, tenía que pagar mi parte. Pero el coste tenía sentido si lo comparaba con no estar sano o cansado todo el tiempo. Algunos consultorios te permiten pagar a plazos y puedes utilizar cuentas de ahorro sanitario (HSA) o cuentas de gastos flexibles (FSA).


Aparatos bucales frente a CPAP: Mi sincera opinión

Si eres como yo, quieres hablar claro, no hablar de ventas. Esto es lo que he encontrado.

Cómo funcionan

La CPAP sigue siendo lo mejor si quieres eliminar hasta el último episodio de apnea. Pero para las personas con apnea del sueño leve o media, un aparato bucal bien ajustado puede conseguir casi los mismos resultados. Muchos estudios afirman que la mayoría de las personas con estos niveles ven grandes descensos en el IAH (la puntuación de la apnea).

¿Seguirá utilizándolo?

Seamos sinceros: dormir con una mascarilla CPAP es duro para mucha gente. Yo solía quitármela mientras dormía o simplemente no la utilizaba. Los aparatos bucales son más pequeños y mucho más fáciles de transportar o utilizar, por lo que es mucho más probable que los use.

Confort y vida cotidiana

Con un aparato bucal, no hay manguera, ni mascarilla, ni máquina que enchufar, solo una pequeña pieza que me pongo antes de acostarme. Es mucho más fácil.

Quién necesita qué

  • CPAP: Bueno para cualquier apnea del sueño, pero imprescindible para casos graves o personas con problemas cardíacos o pulmonares.
  • Aparato bucal: Ideal para personas con AOS de leve a moderada, o para cualquiera que no pueda seguir con la CPAP.

Su médico le ayudará a elegir el más adecuado para sus necesidades y estilo de vida.


Cómo encontrar buenos especialistas: Cómo busqué el médico adecuado

Encontrar a las personas adecuadas para tratarte marca la diferencia. Esto es lo que me funcionó a mí:

  • Consiga profesionales certificados: Asegúrese de que los dentistas están certificados por la Academia Americana de Medicina Dental del Sueño (AADSM) y de que su médico del sueño forma parte de la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM).
  • Haga preguntas: Siempre les preguntaba cuántos pacientes de apnea del sueño atienden, cómo hacen el seguimiento y qué marcas de dispositivos utilizan.
  • Trabajar juntos: Los mejores resultados se obtuvieron cuando mi médico y mi dentista hablaron entre sí y me mantuvieron informada.
  • Sea franco: Elegí a gente que hablaba abiertamente de precios, seguros y posibles problemas.

Si quieres encontrar a alguien, la AADSM tiene un buscador de dentistas en su página web. O tu médico del sueño puede recomendarte especialistas cercanos.


Conclusión: Lo que quiero que sepa antes de decidir

Tratar la apnea del sueño es algo más que solucionar un problema de salud: es recuperar una vida normal. Aprendí que se necesitan conocimientos y buenos proveedores para obtener los mejores resultados.

Los aparatos bucales me ayudaron a dormir mejor y a sentirme más despierto cada día. No son perfectos y no son para todo el mundo. Pero si no puedes usar CPAP, o estás empezando a considerar tus opciones, creo que deberías echarles un vistazo.

¿Qué debe hacer ahora? No lo haga solo. Hable con un médico del sueño certificado, hágase un chequeo adecuado y pregunte por los aparatos bucales. Deje que su historia -como la mía- se base en hechos reales y en buenos consejos. Te lo mereces.


Este artículo muestra lo que aprendí como paciente e investigadora. Para consejos o tratamiento, hable con un profesional médico.

Comparte tu aprecio
Cheney
Cheney

ASD Dental Laboratory puede proporcionar a los dentistas una amplia gama de restauraciones dentales, como coronas PFM, coronas de zirconia, coronas Emax, carillas, implantes dentales, dentaduras postizas, ¡y mucho más!

Obtener lista de precios de laboratorio dental

Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos la última lista de precios.

Reduzca los plazos de entrega gracias a nuestra tecnología de vanguardia