
Gingivectomía: La guía completa de la cirugía de las encías
Ese momento en el que te miras al espejo y ves tus encías... puede que empieces a preguntarte: ¿están demasiado altas? ¿demasiado bajas? De repente, una simple visita al dentista se convierte en una charla sobre cirugía de encías, y oyes una palabra nueva: "gingivectomía". Si su dentista o periodoncista le ha mencionado este procedimiento, o simplemente siente curiosidad por saber qué es realmente una gingivectomía, está en buena compañía. Muchas personas se sienten nerviosas o tienen preguntas cuando se trata de la cirugía de las encías.
En primer lugar, permíteme tranquilizarte: Es totalmente normal sentirse preocupado. "Cirugía de las encías" puede sonar aterrador, pero con un poco de información clara y un poco de tranquilidad, verás que una gingivectomía es un procedimiento común, simple para la salud y la apariencia. Tanto si estás luchando contra una enfermedad de las encías, como si quieres arreglar una sonrisa gingival o prepararte para un tratamiento dental, te mereces saber lo que te espera.
Índice
¿Qué es una gingivectomía? Una explicación sencilla
Vayamos al grano. Una gingivectomía significa que el dentista extirpa un poco de tejido gingival (en realidad, las encías se llaman "encía", de ahí el nombre). Que la palabra "cirugía" no te asuste: se trata más de dar forma o recortar que de algo importante. Los dentistas utilizan esta técnica para tratar problemas de encías o arreglar la línea de las encías para que tu sonrisa luzca lo mejor posible.
En términos sencillos, una gingivectomía hace dos cosas principales: ayuda a que sus encías estén sanas, y también puede hacer que su sonrisa se vea mejor. Algunas personas se someten a ella para deshacerse de bolsas de enfermedad de las encías difíciles, mientras que otros quieren arreglar una "sonrisa gingival" o preparar sus encías para cosas como coronas o carillas.
Lo repasaremos todo, desde por qué alguien puede necesitarlo hasta cómo se recupera. Al final, te sentirás preparado para tomar una decisión con confianza y entrar en el sillón dental como un profesional.
¿Por qué es necesaria una gingivectomía? Razones y beneficios
Entonces, ¿por qué necesita alguien una gingivectomía? Desglosémoslo en razones de salud y razones estéticas.
Cómo curar las enfermedades de las encías
La enfermedad de las encías es mucho más común de lo que la gente cree. Según los CDC, casi la mitad de los estadounidenses mayores de 30 años padecen alguna de ellas. Empieza cuando dejas que la placa dental -una mezcla pegajosa de gérmenes- se acumule en tus dientes y encías. Si no te deshaces de ella, la placa se endurece y se convierte en sarro, lo que molesta mucho a las encías y crea pequeños espacios (llamados bolsas) entre los dientes y las encías.
Las bolsas de las encías son como un pequeño canalón en la base del poste de la valla. Acumula mugre, es difícil de mantener limpia y, si no la tratas, puede destruir el hueso que mantiene el diente en su sitio.
Una gingivectomía interviene para cortar este tejido enfermo de las encías y hacer esas bolsas más pequeñas. Una vez hecho esto, tu dentista podrá llegar a todos los gérmenes ocultos, limpiarte la boca y ayudarte a conservar tus dientes durante muchos años.
Algunos medicamentos, como la fenitoína, la ciclosporina o algunas pastillas para la tensión arterial, pueden hacer que las encías crezcan demasiado (lo que se denomina sobrecrecimiento gingival). Por mucho que te cepilles las encías, eso no se arregla. En este caso, la gingivectomía es la mejor forma de normalizar las encías.
Cómo mejorar su sonrisa
Para muchas personas, la gingivectomía no es sólo una cuestión de salud, sino de sentirse bien con su sonrisa. Si tiene la sensación de que sus encías se ven demasiado cuando sonríe (lo que se conoce como "sonrisa gingival"), este paso puede proporcionarle una línea de encías más uniforme.
Piense en ella como un pequeño "cambio de imagen" para sus encías: elimina la encía sobrante para que se vean más dientes o suaviza la línea de las encías para que todo parezca equilibrado. Las personas que planean ponerse carillas o coronas a veces necesitan esta cirugía antes para que sus nuevos dientes parezcan naturales.
Beneficios rápidos:
- Elimina el tejido infectado de las encías para que vuelvan a estar sanas
- Reduce las bolsas de las encías, disminuyendo el riesgo de pérdida de dientes
- Facilita la limpieza de dientes y encías
- Ayuda a que su sonrisa tenga un aspecto mejor y más uniforme
- Prepara su boca para nuevas coronas o carillas
¿Le conviene una gingivectomía?
No todo el mundo necesita una gingivectomía, aunque tenga las encías raras o con mal aspecto. ¿Cómo saber si es adecuada para ti? Hablemos de los signos que hay que tener en cuenta y de lo que comprobará tu dentista.
Signos y problemas comunes:
- Encías hinchadas, doloridas o sangrantes
- Mal aliento que no desaparece, incluso después del cepillado
- Bolsillos profundos en las encías que no puedes limpiar en casa
- Encías que cubren demasiado los dientes (aspecto "gingival")
- Crecimiento excesivo de las encías causado por medicamentos o roces
Si alguno de estos puntos le suena a usted, su próxima parada es una revisión dental. Tu periodoncista te revisará las encías con una sonda muy fina, te hará radiografías para ver si hay pérdida de hueso y comprobará lo bien que cuidas tus dientes.
Sueles encajar bien si:
- Los tratamientos básicos (como una limpieza a fondo) no han funcionado
- Tienes bolsas de 4 mm de profundidad o más que no mejoran.
- Por lo demás, sus encías están sanas y pueden cicatrizar bien después de la operación.
- Realmente no te gusta el aspecto de tus encías
Si tiene una diabetes muy grave, fuma mucho o cicatriza lentamente, puede que no sea el mejor candidato. La mejor manera de saberlo es mantener una charla sincera con tu profesional de la odontología.
Gingivectomía frente a otras cirugías de encías: ¿Cuál es la diferencia?
La gingivectomía es estupenda, pero a veces hay otros procedimientos que funcionan mejor. He aquí un simple vistazo a cómo no son lo mismo.
Gingivectomía vs. Gingivoplastia
- Gingivectomía: Elimina el tejido enfermo o sobrante de las encías, especialmente para solucionar bolsas profundas o el crecimiento excesivo de las encías.
- Gingivoplastia: Remodela la línea de las encías para que tenga un aspecto más bonito y uniforme. Los dentistas suelen hacer ambas cosas a la vez, sobre todo cuando alguien quiere una sonrisa más bonita.
Gingivectomía vs. Alargamiento de corona
- Alargamiento de corona: En ella se extrae la encía y, a veces, un poco de hueso para mostrar más dientes. Esto es importante si tienes una caries o daños bajo la encía, o si quieres ponerte una corona en el diente.
En resumen: la gingivectomía es como recortar un poco el borde, mientras que el alargamiento de corona profundiza más, dando a su dentista más diente sobre el que trabajar.

¿Cómo se realiza la gingivectomía? Paso a paso
¿Tiene curiosidad por saber qué ocurre realmente? No se preocupe, no da tanto miedo como parece. Aquí tienes un resumen.
Paso 1: Prepararse y adormecerse
- Su dentista o periodoncista le limpiará primero los dientes para eliminar los restos grandes de placa.
- A continuación, adormecerán la zona con un anestésico local (a menudo lidocaína), de modo que no sentirá dolor durante la intervención, sólo un poco de presión.
Paso 2: Realizar la cirugía
Su dentista puede realizar una gingivectomía de varias maneras:
- Técnica del bisturí: El método tradicional utiliza un cuchillo pequeño y afilado para recortar la encía. Es cuidadosa y precisa, y se utiliza tanto por motivos estéticos como de salud.
- Técnica láser: Se utiliza una luz láser para eliminar el tejido. La mayoría de la gente sangra menos, se hincha menos y se cura un poco más rápido con el láser. Los estudios muestran incluso que probablemente necesitarás menos analgésicos.
- Electrocirugía: Este método utiliza una pequeña corriente eléctrica para cortar y sellar el tejido al mismo tiempo. Es rápido, con muy poco sangrado.
Su dentista elegirá lo mejor para usted, sus encías y su comodidad.
Paso 3: Limpieza
- El dentista te enjuagará la boca y se asegurará de que no quede ningún trozo.
- A veces, te pondrán un vendaje suave (como un poco de masilla) sobre la zona para protegerla durante unos días mientras empieza a cicatrizar.
El proceso suele durar entre 30 y 90 minutos, dependiendo del número de dientes que se trabajen.
Recuperación y cuidados postoperatorios de la gingivectomía: Cómo curarse
Seamos sinceros: a nadie le gusta recuperarse de una operación. Pero hay buenas noticias: la gingivectomía suele ser más fácil y rápida de curar de lo que cabría esperar. Saber qué hacer hace que todo vaya mejor.
Primeras 24-48 horas
- Espere un poco de hinchazón, sangrado leve y algo de dolor. Esto significa que tu cuerpo se está poniendo manos a la obra.
- Toma analgésicos si te los receta el dentista, como ibuprofeno o paracetamol.
- Mantén la zona limpia, pero con cuidado. Es posible que tu dentista quiera que utilices un enjuague bucal especial (como Peridex) en lugar de cepillarte justo en la zona dolorida.
- Deja el vendaje en paz, no lo rasques.
Consejo: Las compresas de hielo en la mejilla (15 minutos seguidos) pueden aliviar la inflamación.
Semana 1: Qué comer, cómo limpiar y descansar
- Come alimentos blandos: Prueba con yogur, batidos, huevos, requesón, sopa (no caliente), puré de patatas, pasta o verduras blandas.
- Skip: Galletas saladas, pan crujiente, alimentos picantes o acidulados, cosas crujientes y alcohol. Hacen que te duelan más las encías y ralentizan la cicatrización.
- Cepillado: Cepíllese los demás dientes y utilice el hilo dental con normalidad, pero evite cepillar la zona tratada. Enjuáguese suavemente con colutorio.
Semanas 2-4: Cicatrización y revisiones
- Tus encías empiezan a reconstruirse. Ese vendaje podría caerse, o tu dentista podría reemplazarlo.
- Las visitas de seguimiento con tu dentista son fundamentales: se asegurarán de que cicatriza bien y te quitarán los puntos si los hubiera.
Curación completa: ¿Cuánto tarda?
- La primera cicatrización tarda 1-2 semanas para la superficie de la encía.
- La cicatrización completa y los resultados finales aparecen en 4-6 semanas.
- Tus encías seguirán mejorando con el paso del tiempo.
Consejo profesional: Ve a tus seguimientos. En serio. Así es como se obtienen los mejores resultados.
Posibles riesgos y problemas
Casi todas las intervenciones quirúrgicas entrañan algún riesgo, incluso las dentales. ¿La buena noticia? Los grandes problemas son raros si acudes a un dentista experimentado.
Lo más probable, problemas leves:
- Tus dientes son un poco sensibles, especialmente a las bebidas y alimentos fríos
- Algo de hinchazón o hematomas leves
A veces, esto puede ocurrir:
- Infección (busque enrojecimiento, pus, fiebre; si observa esto, llame a su dentista).
- Sangrado que no se detiene (poco frecuente: presione un paño limpio y llame al dentista).
- Las encías pueden cicatrizar de forma irregular, dejando espacios ("triángulos negros") entre los dientes.
Tu dentista quiere que te cures bien, así que puedes ayudarle siguiendo sus instrucciones, no fumando, dejando de beber y manteniendo la boca limpia.
¿Cuánto cuesta la gingivectomía?
Seamos realistas: el dinero importa. El coste de la gingivectomía varía mucho en función de la dificultad del trabajo, el lugar de residencia y la forma en que se realice.
Qué afecta al precio:
- Cuántos dientes o manchas hay que arreglar
- Qué método utiliza su dentista (el láser a veces cuesta más, pero puede suponer una curación más rápida).
- Lugar de residencia (los precios suelen ser más altos en las grandes ciudades)
- La experiencia de su dentista o especialista
Coste aproximado:
- $200-$400 por cada diente si lo quieres por estética
- $1.000-$3.000 para toda una sección de la boca
¿Ayuda el seguro? Si necesita una gingivectomía para solucionar una enfermedad de las encías o un problema derivado de la medicina, es posible que el seguro la cubra. Si sólo quieres mejorar el aspecto de tu sonrisa, lo más probable es que tengas que pagarlo tú mismo. Cada seguro es diferente, así que pregunta siempre.
Preguntas frecuentes sobre la gingivectomía
¿Es dolorosa una gingivectomía?
La mayoría de la gente sólo siente un poco de dolor, gracias a la inyección anestésica. Se pueden tomar analgésicos normales y, al cabo de uno o dos días, la mayoría se siente bien.
¿Cuánto dura el procedimiento?
Se tarda entre media hora y hora y media, dependiendo del número de manchas que se arreglen.
¿Vuelven a crecer las encías después de una gingivectomía?
No, la encía no vuelve a crecer donde se cortó. Pero con buenos cuidados, la encía que conserves se mantendrá sana y firme.
¿Tendré que ausentarme del trabajo?
Mucha gente vuelve al trabajo o al colegio al día siguiente, sobre todo si sólo se han tratado uno o dos dientes. Si te han operado más veces, es mejor que te tomes un día de descanso.
¿Cuándo podré volver a cepillarme los dientes con normalidad?
Puedes cepillarte y usar hilo dental en las partes de la boca que no se trataron esa misma noche. En cuanto a la zona operada, espera a que tu dentista te dé el visto bueno, normalmente en una o dos semanas.
Conclusión: ¿Es la gingivectomía adecuada para usted?
Resumamos. La gingivectomía es una forma segura y probada de combatir las enfermedades de las encías, arreglar una sonrisa gingival y preparar el terreno para un nuevo tratamiento dental. Si confías en tu dentista y cuidas de tu boca, conseguirás unas encías más sanas y, seamos sinceros, una sonrisa más bonita.
Puntos clave:
- Recorta la encía enferma o sobrante para ayudar a que tu boca tenga mejor aspecto y se sienta mejor.
- La curación suele ser más rápida y sencilla de lo que imaginas.
- Puede detener problemas dentales mayores antes de que empiecen
- A la mayoría de la gente le encantan los resultados: una sonrisa brillante y uniforme que merece la pena.
Qué hacer a continuación:
Si su dentista le ha mencionado la gingivectomía, no dude en hacer muchas preguntas. Un buen dentista o periodoncista le guiará en cada paso, le explicará qué puede esperar y establecerá un plan que se ajuste a sus necesidades y deseos. ¿Quiere cuidar sus encías para siempre? Concierte esa cita y hable de verdad: su futura sonrisa se lo agradecerá.
Fuentes y lecturas adicionales
- Asociación Dental Americana (ADA): Información sobre las enfermedades de las encías
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): Enfermedad periodontal
- Academia Americana de Periodoncia (AAP): Gingivectomía
- Revista de Periodoncia, Revista Internacional de Odontología
Acuérdate: La cirugía de encías puede sonar desalentadora, pero no estás solo en esto. Con buena información, preparación y el dentista adecuado, puedes conseguir una boca más sana y una sonrisa que estarás orgulloso de mostrar.