
El empaste perfecto: Su guía para el héroe secreto de conseguir un empaste - The Dental Matrix
Ya conoce el procedimiento. Sales de la clínica dental con la boca entumecida, pero con buenas sensaciones. Has hecho caso a tu dentista y por fin te ha arreglado la caries. Pero luego pasan unos días y notas que algo... no va del todo bien. La comida sigue atascándose en el espacio junto a tu nuevo empaste. El hilo dental se rompe cada vez que intentas limpiarlo. O puede que el lado del diente esté raro y plano.
Si le suena, no está loco. Es un problema real. Puede que empieces a preguntarte: "¿He hecho algo mal? ¿Es así como son ahora los empastes?".
La respuesta es casi siempre no. La diferencia entre un relleno estupendo y cómodo y otro que te vuelve loco a menudo se reduce a una herramienta diminuta, pasada por alto, pero superimportante: el matriz dental. Se puede considerar el héroe secreto de los empastes. Es la herramienta especial que ayuda a su dentista a hacer un empaste que se siente como su diente real no sólo un parche.
Esta guía le mostrará lo que ocurre entre bastidores con esta pieza clave de la tecnología dental. Te explicaremos qué es una matriz, por qué es tan importante y cómo las nuevas herramientas están haciendo que los empastes te resulten mucho más cómodos. Saber esto te ayudará a ver la habilidad que hay detrás de tus empastes y a hablar con más confianza con tu dentista.
Índice
El gran problema: por qué empastar un diente es tan complicado
Antes de llegar a la solución, hay que entender el problema. Imagínate una caries en el lateral de un diente justo contra el siguiente. Esto es súper común y los dentistas lo llaman una Lesión de clase II. Una vez que su dentista limpia toda la caries, tienen un agujero al que le falta una de sus paredes.
Es como intentar llenar una caja a la que le falta un lado. ¿Qué pasaría si echaras el relleno? Se derramaría por todas partes, se pegaría al diente de al lado y formaría una masa amorfa. No tendría la forma adecuada y no podrías limpiarlo.
Este es el principal problema de la mayoría de los empastes. Un dentista tiene que:
- Sujetar el material de obturación (como resina compuesta o amalgama) en su sitio.
- Reconstruir la forma natural y curvada del diente.
- Asegúrese de que el nuevo empaste toca perfectamente el diente contiguo.
Esto no es sólo por el aspecto. Ese punto donde se tocan los dientes es muy importante. Impide que la comida se acumule entre los dientes, protege las encías y evita que se formen nuevas caries en ese lugar tan difícil de limpiar. ¿Cómo resuelven este rompecabezas? Construyen un muro provisional.
El héroe secreto: presentación de Dental Matrix
A matriz dental es esa pared provisional. Es una pequeña banda cuidadosamente fabricada, normalmente de metal o plástico transparente, que el dentista envuelve alrededor del diente antes de colocar el empaste.
Lo que hace parece sencillo, pero en realidad es bastante complicado hacerlo bien. Es como un molde de construcción para el relleno. Por ejemplo, si estuviera vertiendo un camino de hormigón con curvas en su jardín, primero construiría un molde de madera para darle forma. Una matriz dental hace exactamente lo mismo para su diente, pero a una escala mucho, mucho más pequeña.
Un gran sistema matricial realiza tres tareas superimportantes:
- Aguanta: En primer lugar, mantiene el relleno en su sitio para que no se salga y cree pequeños salientes (llamados voladizos) que atrapan la mugre y molestan a las encías.
- Forma: Tus dientes no son planos. Tienen curvas suaves y agradables. Una buena matriz ayuda al dentista a reconstruir esa curva natural para que el diente funcione bien y tenga una sensación normal.
- Crea el tacto: Puede que ésta sea su función más importante. La matriz ayuda a hacer una contacto proximal con el diente de al lado. Cuando se hace bien, oirás un agradable 'thwack' cuando te pasas el hilo dental. Esa es la señal de un trabajo bien hecho.
Durante mucho tiempo, sólo había una forma de hacerlo. Pero como verás, la odontología moderna ha ideado nuevos trucos increíbles.
Historia de dos técnicas: No todos los empastes son iguales
Como todo, las herramientas y los métodos dentales mejoran con el tiempo. La forma en que los dentistas colocan los empastes ha mejorado mucho gracias a los mejores sistemas de matriz. Comparemos el método de la vieja escuela con el de la nueva.

A la antigua usanza: El "lazo" metálico (sistemas de matriz circunferencial)
Durante años, la principal herramienta para este trabajo fue el Sistema matricial Tofflemire. Si eres lo bastante mayor, seguro que alguna vez te han empastado un diente. Utiliza una herramienta metálica para sujetar una tira plana de acero, que luego se envuelve alrededor del diente y se aprieta como un pequeño cinturón.
Lo bueno:
- Es un método antiguo que funciona y los dentistas lo utilizaron durante décadas.
- Se puede utilizar en muchas situaciones para grandes rellenos.
Los problemas (y lo que significan para ti):
- El problema de la planitud: Como la banda no es más que una pieza plana de metal que se tensa alrededor de un diente redondo, tiende a hacer que el lado del nuevo empaste sea plano. Le cuesta mucho copiar la forma curva y bonita de un diente de verdad.
- El riesgo de brecha: Esta planitud es la principal causa de que los contactos abiertos. Cuando el lado del empaste es plano en lugar de curvo, no toca correctamente el diente siguiente. ¿Cuál es el resultado? Ese molesto hueco donde se atasca la comida cada vez que comes.
- Trabajo extra: Para compensar estos problemas, los dentistas tenían que dedicar mucho tiempo extra a dar forma al empaste a mano e, incluso así, conseguir que quedara perfecto era difícil.
Los estudios demuestran que, aunque estos sistemas funcionan, es más difícil conseguir la forma natural perfecta y el ajuste ceñido que se desea para un relleno que dure.
La manera moderna: La pieza de puzzle preformada (Sistemas matriciales seccionales)
Luego vino el sistema matricial seccional. Este nuevo enfoque cambió totalmente la forma en que los dentistas hacen los empastes y es lo que la mayoría de los dentistas prefieren para este tipo de empastes hoy en día. En lugar de una banda que envuelve todo el diente, este sistema utiliza unas pocas piezas inteligentes que trabajan juntas.
He aquí los principales protagonistas:
- La Banda Seccional: No se trata de una banda plana. Es una pieza metálica precurvada en forma de riñón que ya tiene incorporada la forma natural del diente. Simplemente "secciona" la parte del diente que se va a empastar.
- La cuña: Se introduce suavemente una pequeña cuña de plástico o madera entre los dientes, en la línea de las encías. Esto sella la parte inferior de la banda para que no se escape el material de relleno.
- El anillo separador: Esta es la verdadera estrella del espectáculo. Es un anillo fuerte y elástico (forma parte de sistemas como Garrison o Palodent V3) que va sobre la cuña y la banda. Hace dos cosas geniales: aprieta la banda firmemente contra el diente para una forma perfecta y empuja suavemente los dientes aparte sólo un poco, un poco.
¿Por qué es tan importante esa pequeña separación? Cuando el dentista coloca el empaste, retira el anillo. Los dientes vuelven a su sitio, cerrando ese pequeño hueco y estableciendo una conexión sólida y perfectamente ajustada con el nuevo empaste. Es un truco muy ingenioso.
Por qué es genial (y qué significa para ti):
- Ajuste súper ajustado, siempre: Los estudios demuestran que funciona. Los sistemas seccionales crean contactos naturales y herméticos más del 90% de las veces. Eso significa que se acabaron los alimentos atascados.
- Hermosa, forma natural: Las bandas precurvadas fabrican empastes que copian la forma natural del diente, haciéndolos más resistentes y cómodos.
- Encías más sanas: Al detener los salientes y sellar herméticamente, estos sistemas son mucho mejores para las encías y facilitan el uso de la seda dental, reduciendo las posibilidades de que aparezcan nuevas caries o problemas de encías.
- Empastes que duran más: Un mejor ajuste desde el principio significa que el empaste dura más. Un estudio de la Revista de odontología estética y restauradora demostró que los contactos fuertes pueden reducir la cantidad de comida que se queda pegada en más de 70%, lo que es muy importante para la duración de un empaste.
Los resultados son tanto mejores que la mayoría de las facultades de odontología lo enseñan ahora como la forma correcta de realizar estos empastes.
Más herramientas para el dentista
Por supuesto, las caries vienen en todas las formas y tamaños. Los dentistas tienen un montón de otros sistemas de matrices especiales para diferentes puntos.
- Empastes de dientes anteriores (matrices anteriores): Si te astillas un diente frontal, una banda metálica no funcionará. Eso se debe a que la mayoría de los empastes nuevos utilizan un composite fotopolimerizable material que se endurece con una luz azul especial. Para los dientes frontales, los dentistas utilizan una matriz de plástico transparente, a menudo un simple Tira de Mylar. Esta pared transparente mantiene el material de relleno en su sitio y permite que la luz azul lo atraviese.
- Sistemas todo en uno (AutoMatrix): Algunos sistemas como AutoMatrix están hechos para la velocidad. Utilizan cintas que se aprietan solas sin necesidad de herramientas, lo que agiliza el proceso para todos.
- Matrices infantiles: Los dientes de leche de los niños tienen una forma diferente a los de los adultos. Matrices dentales pediátricas tienen una forma especial que se adapta a las curvas de los molares de leche para garantizar que incluso los pacientes más jóvenes obtengan un empaste perfecto.

Su visita al dentista descifrada: El arte del empaste paso a paso
Ahora que ya conoce las herramientas, veamos cómo funciona todo. ¿Qué se siente en el sillón cuando se obtiene un empaste de máxima calidad con una matriz moderna?
- Preparándose: Después de que estés adormecido y cómodo, el dentista limpiará toda la caries del diente.
- Mantenerlo seco: Para que los nuevos empastes de composite se adhieran bien, el diente tiene que estar completamente seco. Su dentista probablemente utilizará un dique dental-una fina lámina de caucho que actúa como un impermeable para el diente.
- Elegir el molde adecuado: El dentista o el asistente eligen la banda seccional y la cuña del tamaño perfecto para su diente.
- Construir el muro: La banda se coloca en su sitio y la cuña se introduce para sellar la parte inferior. A continuación, se coloca el anillo de separación sobre todo, abrazando la banda al diente y creando ese pequeño espacio temporal.
- Colocación del relleno: Una vez creado el "molde", el dentista puede aplicar los agentes adhesivos y el material de obturación de composite, dando forma a la parte superior y masticatoria del diente. A continuación, lo endurece con luz azul.
- La gran revelación: Esta es la parte buena. Se quitan el anillo, la cuña y la banda. Lo que queda es un relleno perfectamente moldeado con un ajuste súper ajustado.
- Toques finales: El dentista realizará una acabado y pulido para que el relleno sea suave, compruebe su mordida para asegurarse de que le sienta bien, y deje que se mire en el espejo.
Solución de problemas: Cuando los empastes no sientan bien
¿Y si ahora mismo tienes un empaste que te está causando problemas? Ahora ya sabes lo que puede estar pasando.
- "Mi hilo dental se sigue rompiendo o enganchando". Esto suele significar que hay un pequeño saliente o voladizo donde el material de relleno se filtró más allá de la banda. Es una trampa para la mugre y debe ser arreglado por su dentista. Normalmente pueden alisarlo.
- "La comida siempre se atasca ahí". Este es el signo número uno de una contacto abierto o un hueco entre los dientes, probablemente porque el antiguo sistema de matriz no podía crear la forma o la presión adecuadas.
- "El lado de mi diente se siente plano". Este es un problema de conformación, y es común con los métodos de relleno más antiguos.
La buena noticia es que estas cosas se pueden arreglar. A veces sólo hace falta un pequeño ajuste. Otras veces, la mejor solución es sustituir el relleno utilizando el sistema de matriz seccional de la nueva escuela para que quede bien para siempre.
Su papel en una gran restauración
El mundo de las matrices dentales es más complicado e interesante de lo que la mayoría de la gente cree. Es un campo que siempre está mejorando, con nuevos materiales y diseños más fáciles de usar que salen todo el tiempo, todo para hacer sus rellenos mejor.
No necesitas ser un experto ni decirle a tu dentista qué herramientas debe utilizar. Ellos son los profesionales. Pero conociendo las por qué detrás de todo esto, puedes ser un paciente más inteligente.
¿Cuál es la conclusión?
- Un relleno "sencillo" no es realmente sencillo. Es un trabajo muy técnico que requiere mucha habilidad y las herramientas adecuadas.
- La forma del relleno es realmente importante. La forma correcta y un ajuste perfecto son fundamentales para su comodidad, para unas encías sanas y para detener los problemas antes de que aparezcan.
- Las herramientas modernas marcan una gran diferencia. Los sistemas de matriz seccional han resuelto prácticamente los viejos problemas de las trampas de comida y los espacios entre los dientes.
- Habla con tu dentista. No temas hacer preguntas. Si has tenido malas experiencias con empastes anteriormente, díselo. Puedes preguntar cosas como: "¿Cómo se aseguran de que los dientes queden bien apretados?" o "¿Qué hacen para que no se atasque la comida?".
Un buen dentista estará encantado de explicarte su proceso. Se preocupan por su trabajo y quieren que usted obtenga el mejor resultado. Conseguir un empaste de primera calidad, perfectamente sellado y moldeado es una de las mejores cosas que puede hacer por su boca y su tranquilidad. Después de todo, te mereces un empaste que puedas olvidar que está ahí.