
Diferentes tipos de fórceps dentales: Guía esencial para el clínico
¿Alguna vez has sentido esa oleada de incertidumbre justo antes de sacarte una muela? Miras la bandeja de herramientas dentalesy debes elegir el correcto. Si elige mal, un trabajo sencillo se convierte en complicado. Puede dificultar las cosas a su paciente y a usted. Esta guía quiere cambiar eso. Le guiaremos a través de diferentes tipos de pinzas dentales. Aprenderá qué herramienta funciona para cada diente y por qué. Con esta información, trabajará más rápido, más seguro y con más confianza, siempre.
Índice
¿Qué son las pinzas dentales y por qué son tan importantes?
Volvamos a lo básico. ¿Qué son los fórceps dentales? Piensa en ellos como en unos alicates especiales, hechos sólo para dientes. Son los principales herramientas para sacar dientes utilizado en extracción dental (o exodonciasu nombre de fantasía). ¿Su función? Coger un diente parte superior o raíz y sujétalo con fuerza. A continuación, puede balancear o sacar el diente del hueso mandibular.
Pero no todos los dientes son iguales. Por eso tenemos tantos tipos de herramientas de extracción dental. Si utilizas una pinza hecha para un diente frontal delgado en una muela gruesa, las cosas pueden ir mal rápidamente. Un diente podría agrietarse o romperse. La herramienta adecuada te da la sujeción y el ángulo que necesitas. Es decir, un trabajo suave, fácil extracción. Esto reduce el dolor y ayuda a que el paciente se cure mejor, lo que es muy importante si puede llegar a padecer una enfermedad. implantes dentales algún día.
¿Cuáles son las partes de un fórceps dental?
Cada pinza tiene tres partes fundamentales. Conocerlas te ayudará a ver por qué cada una tiene el aspecto que tiene. El anatomía de las pinzas dentales es bastante simple.
- Los Picos: Son los extremos que sujetan el diente. La forma de los picos es la estrella del espectáculo. Algunos son gordos, otros flacos, otros llegan a un punto. Cada forma corresponde a un diente determinado.
- La bisagra: Es la articulación que permite abrir y cerrar la herramienta. Una junta bisagra te da más control.
- Las asas: Aquí es donde va tu mano. Asas debe ser fuerte y cómodo para que puedas apretar bien.
También puede oír hablar de Pinza americana y Pinza inglesa. ¿La única diferencia real? La bisagra. Las americanas tienen una bisagra de tornillo oculta. Las inglesas tienen una bisagra cuadrada y visible. A la mayoría de los dentistas estadounidenses les gustan las americanas, pero es bueno conocer las dos.
¿Qué fórceps son para el maxilar superior?
El maxilar superior se denomina maxilar. Los dientes de ahí arriba necesitan su propio juego de herramientas. Pinzas maxilares suelen tener una curva que ayuda a alcanzar los dientes superiores sin chocar con la mandíbula inferior. Esta es una parte clave de su forma.
Hay muchas herramientas para el maxilar superior. El sistema de numeración de las pinzas ayuda a seguir la pista. Éstos son los principales nombres que encontrará en la mayoría de los casos consultorios dentales-y en esos kits de inicio en facultad de odontología.

Su guía de pinzas maxilares esenciales
Veamos los movimientos habituales del maxilar superior. Aprenderlos te ayudará mucho. Los verás en cualquier consulta del dentista.
- #150 Pinzas: Este es el MVP de dientes superiores. Tiene una curva suave y funciona en la mayoría de las partes superiores. dientes delanteros, caninosy premolares (o bicúspides). Si desea una sola herramienta para la mayoría de los dientes superiores, es ésta. Existe una versión más pequeña, la #150S, que es una pinzas para niños para dientes de leche.
- #1 Pinzas: Esto es lo que hay que hacer para dientes frontales superiores. Es muy recto, lo que le permite ver justo donde está trabajando, ideal para incisivos y caninos.
- Pinzas #53R y #53L: Estos son sus pinza molar superior. "R" significa molar superior derecho"L" significa molar superior izquierdo. Un pico es puntiagudo para deslizarse entre las dos raíces en el lado de la mejilla del molar, dándole un agarre impresionante.
- Pinzas #88R y #88L: A menudo llamado pinza de cuerno de vaca superiorson buenos para los molares superiores que están muy rotos o cariados. Los dos picos puntiagudos se agarran a las propias raíces.
- #65 Pinzas: Se trata de un pinzas bayoneta. Su diseño curvado ayuda a llegar a lugares profundos o estrechos, lo que la hace perfecta para piezas pequeñas como puntas de raíces o muelas del juicio superiores.
Pinzas maxilares | Uso común | Característica principal |
---|---|---|
#150 | Frente superior, caninos, premolares | Suave curva en "S |
#1 | Frente superior, Caninos | Recto para dientes frontales |
#53 R/L | Molares superiores | Un lado puntiagudo para las raíces |
#88 R/L | Molares superiores rotos | Dos puntas puntiagudas (Cuerno de vaca) |
#65 | Puntas radiculares, Muelas del juicio | Punta doblada para lugares estrechos |
¿Qué pinzas son para el maxilar inferior?
Ahora echemos un vistazo a la mandíbula inferior-el mandíbula. Estos dientes necesitan fórceps de forma muy diferente. Pinzas mandibulares tienen un ángulo (de unos 90 grados) que le permite llegar a los dientes inferiores y evitar la fila superior.
Al igual que el conjunto superior, son imprescindibles para cualquier kit de extracción de dientes. Un buen dentista coge el adecuado casi sin mirar.
Su guía de pinzas mandibulares esenciales
Elegir bien los dientes inferiores es igual de importante. Elige mal y un caso rápido puede convertirse en un lío. Aquí tienes la lista para el maxilar inferior:
- #151 Pinzas: Este es el comodín para dientes inferiores. Funciona en la parte inferior dientes delanteros, caninosy premolares. Todos los juegos lo necesitan. Hay un #151S más pequeño para dientes de los niños.
- #23 Pinzas: Conocido como el cuerno de vaca inferiorEste es ideal para los molares rotos. Sus afiladas puntas se hunden justo debajo de la encía y agarran el diente por la raíz, utilizando el hueso de la mandíbula como palanca para sacarlo. Súper fuerte.
- #17 Pinzas: Este es su "regular" pinza molar inferior. Con dos puntas afiladas, agarra con fuerza un molar inferior, ya sea izquierdo o derecho. Proporciona un control firme mientras se extrae el diente.
- #74 Pinzas "Ash": Esta herramienta fina y puntiaguda sirve para agarrar las puntas de las raíces, especialmente en la parte delantera. Práctica cuando solo queda un trozo y necesitas un toque cuidadoso.
¿Qué pasa con los dientes raros y los casos difíciles?
A veces, te toca un caso superduro. Tal vez estás viendo una punta de raíz pequeña, o el diente simplemente no se mueve. Necesitas herramientas inteligentes y especiales. Tanto dentistas y cirujanos orales tienen algunos en la manga.
Si estás agarrando las puntas de las raíces, quieres algo suave. El #65 pinza bayoneta u otros herramientas de punta de raíz son perfectas. Sus finas puntas agarran sin apretar demasiado. ¿Tienes un diente pegado al hueso? Eso requiere un abordaje quirúrgico. Puede utilizar herramientas como luxadores y periotomes para cortar el tejido que sujeta el diente. O bien, busque elevadores rectos o Ascensores Cryer. Estas pinzas menean y aflojan el diente antes incluso de que usted toque el fórceps. Saber cuándo y cómo utilizarlos te convierte en un mejor dentista y en un salvavidas para tu ayudante.

¿Cómo elegir las pinzas adecuadas?
¿Cómo elegir la mejor? Hay algunas cosas que debes comprobar. Estudiantes de odontología pasamos mucho tiempo practicando esto en la escuela. Aquí tienes una lista sencilla para hacer tu elección:
- ¿Dónde está el diente? ¿Está arriba (maxilar) o en la parte inferior (mandíbula)? ¿Es un diente anterior o posterior?
- ¿Qué tipo de diente? ¿Es un diente frontal, canino, premolaro molar?
- ¿Cómo está la Corona? Si es fuerte, puedes agarrarlo fácilmente. Si está podrido o agrietado, usa algo como un pinzas de cuerno de vaca para la raíz.
- ¿Forma de la raíz? ¿Una raíz, dos o tres? Conocer las raíces te ayuda a elegir la herramienta.
- ¿Edad del paciente? Dientes crecidos o dientes de leche? Pinzas para niños son más pequeños.
Elegir herramientas que se adapten bien a tu mano también ayuda. Grandes marcas como Hu-Friedy, Miltexy Karl Schumacher fabrican pinzas cómodas y elegantes. La mayoría son duras acero inoxidable con duro almohadillas de agarre para sujetar mejor los dientes.
¿Cómo debo cuidar mis pinzas?
Tus pinzas cuestan un poco, así que cuídalas. Bien cuidado de los instrumentos dentales mantiene a sus pacientes seguros y sus herramientas en funcionamiento. Cualquier instrumentos dentales reutilizables deben limpiarse y quedar libres de gérmenes.
Primero, enjuágalos para quitarles la mugre. Luego, ponlas en un autoclave máquina. Utiliza vapor y presión para asegurarse de que no quedan gérmenes. Siguiendo los pasos de limpieza del CDC y OSHA es una obligación: es la ley. Buena limpieza de herramientas impide que se propague la enfermedad. Revisa también las pinzas de vez en cuando. Afílalas si es necesario para que el picos se mantengan afiladas y ajustadas. Esto se aplica a las herramientas utilizadas en consultorios de encías y endodonciastambién. Incluso los lugares que no tiran de los dientes, como clínicas de ortodoncialimpian sus cosas de la misma manera. Algunas oficinas utilizan herramientas desechables para facilitar la limpieza.
Para terminar: Obtener los mejores resultados
En odontología es muy importante saber utilizar las herramientas. Desde el momento en que inyección adormecedoraDesde la extracción del diente hasta el cuidado posterior de la zona, tus herramientas son tus ayudantes. Sacar un diente es algo más que "arrancarlo". Debes hacerlo de forma suave y segura.
¿Su principal objetivo? Mantener sanos el hueso y las encías. Eso significa una curación más rápida y más opciones en el futuro, como injertos óseos o implantes dentales. Conociendo todos los nombres y números de los instrumentos dentales te da el control. Si conoce su pinzas para todo tipo de dientes-de premolares superiores a premolares inferiores-nada le sorprenderá.
Cosas que no puedes olvidar
- Haga coincidir la herramienta con la mandíbula: Utilice pinza superior para los dientes superiores y pinzas inferiores para los dientes inferiores.
- Conozca las cifras: Recuerda los números: #150 y #151 son sus ayudantes para la mayoría de los casos. #23 y #88 son tus herramientas para muelas duras.
- Comprueba la Corona: Si la parte superior del diente está débil o ha desaparecido, utilice un pinzas de cuerno de vaca o algo que agarre la raíz.
- Herramientas especiales para trabajos duros: Visite punta raíz y pinzas bayoneta cerca para dientes rotos y espacios reducidos.
- El cuidado limpio es clave: Limpie y revise siempre sus herramientas. Unas herramientas limpias garantizan la seguridad de los pacientes en todo momento.