Reduzca los plazos de entrega gracias a nuestra tecnología de vanguardia

Preparación óptima del diente para coronas totalmente cerámicas: Guía sencilla para profesionales de la odontología

¿Quiere saber cuál es la mejor manera de preparar los dientes para coronas totalmente cerámicas, como las de óxido de circonio o e.max? Esta guía le guiará paso a paso, le dará consejos prácticos y le mostrará lo que no debe hacer si quiere coronas resistentes, bonitas y duraderas. Siga leyendo para saber cómo conseguir el éxito con las coronas.



¿Por qué son especiales las coronas totalmente cerámicas?

Las coronas totalmente cerámicas han mejorado la odontología. A diferencia de las antiguas coronas de porcelana fundida sobre metal (PFM), éstas no necesitan metal y tienen el mismo aspecto que los dientes naturales. La magia viene de cosas como circonio y disilicato de litio (e.max). Estos materiales son resistentes, atractivos y seguros para quienes no pueden llevar metal en la boca. A los pacientes les gusta el aspecto real de su sonrisa.

Pero aquí está la cosa: Las coronas totalmente cerámicas necesitan diferentes formas de preparar el diente que las metálicas. Cada elección que hagas, desde la forma que cortes hasta el grosor que dejes, tiene que ajustarse a lo que necesita el material. Hazlo bien, y la corona se ajustará bien, durará años y mantendrá las encías contentas. ¿Te equivocas? Verás coronas rotas, resultados feos o dientes doloridos. Ningún dentista -ni ningún paciente- quiere eso.


¿Por qué es tan importante la preparación dental?

Aunque tengas un gran dentista y la mejor cerámica, si el diente no está bien preparado, la corona fallará. He aquí por qué:

  • Resistencia del material: La cerámica no se dobla como el metal. Hay que cortar suficiente diente para que la corona no se rompa.
  • Mira: Si quita demasiado, las encías pueden parecer oscuras o el diente puede transparentarse. Si se quita demasiado poco, las coronas parecen abultadas y falsas.
  • Problemas de salud: Cortar demasiado puede dañar el nervio, causar dolor o debilitar el diente. Demasiado poco y las coronas no encajan o se rompen.
  • Cuánto dura: Una buena preparación significa que las coronas pueden durar 10 años o más.

Una preparación adecuada mantiene sanos los dientes, las encías y las coronas, desde el principio y durante muchos años.


¿Cómo salvar la estructura dental durante la preparación?

Siempre que preparo un diente para una corona, sigo una regla: guarda todo el diente que puedas. Todos los manuales de odontología lo dicen. Así es como evito cortar demasiado:

  1. Comprobar antes de empezar: Busco grietas, empastes y caries. Si un diente es débil, añado un núcleo antes de la preparación.
  2. Marcas de profundidad: Utilizo fresas especiales que me ayudan a quitar sólo lo que necesito, no más.
  3. Suavizar: Las pequeñas protuberancias o los puntos afilados pueden estropear el ajuste final. Aliso las líneas para que el laboratorio pueda construir bien la corona.

Recuerde: Perder menos de un milímetro de diente puede provocar problemas nerviosos o coronas débiles. Tómatelo con calma y el diente se mantendrá fuerte.


Sección transversal de un diente correctamente preparado para una corona de cerámica

¿Cuál es la mejor forma de margen para las coronas totalmente cerámicas?

El diseño del margen es simplemente el borde que se pone en el diente para que la corona se agarre. Para las coronas totalmente cerámicas, se desea un chaflán profundo o un hombro redondeado.

  • Chaflán profundo: Parece una "U" blanda, de aproximadamente 1,0 mm de ancho. Funciona bien para circonio y e.max. Da soporte a las coronas para que no se rompan.
  • Hombro redondeado: Plano en la parte inferior, pero las esquinas no son afiladas. También de 1,0 mm o más. Lo mejor para los dientes frontales, donde el aspecto realmente importa.

No utilices bordes afilados o cortantes. No dan suficiente apoyo a la cerámica y pueden provocar astillas o grietas.

Tipo de margenMejor anchuraBueno para¿Por qué?
Chaflán profundo1,0 - 1,2 mmZirconia, e.max, DorsoResistente, fácil para el laboratorio
Hombro redondeado1,0 - 1,5 mme.max, Dientes delanterosFuerte, mejor de frente

¿Cuántos dientes hay que extraer realmente?

Todos los dentistas quieren saber esto. Esto es lo que dicen las investigaciones y los fabricantes:

Dientes frontales (anteriores):

  • Borde mordaz: 1,5 - 2,0 mm
  • Laterales: 1,0 - 1,5 mm

Dientes posteriores:

  • Superficie de masticación:
    • Circonio (pieza maciza): Al menos 1,0 mm, hasta 1,5-2,0 mm en puntos.
    • e.max: 1,5 - 2,0 mm
  • Laterales: 1,0 - 1,2 mm

Corta demasiado poco y la corona se debilita o no encaja. Corta demasiado y el diente se debilita, o el nervio puede lesionarse.

Tipo de coronaBorde para masticar/morderReducción lateral
Zirconia1,0 - 2,0 mm0,8 - 1,0 mm
e.max1,5 - 2,0 mm1,0 - 1,2 mm

Consejo: Utilice fresas de ranura de profundidad para asegurarse de que está cortando a la perfección.


¿Cómo deben ser el estrechamiento y el estiramiento?

Cuando des forma al diente, no hagas los lados rectos hacia arriba y hacia abajo. Necesitas un pequeño ángulo -llamado ángulo de convergencia- para que la corona encaje y quede bien ajustada. Debe ser 4-8 grados total (sumando ambos lados) para obtener la mejor sujeción. Demasiada inclinación, y la corona podría salirse. Demasiado poco, y la corona no encajará hacia abajo.

Cómo lo compruebo:

  • Miro desde arriba para ver si puedo ver todo alrededor del diente, eso significa que hay suficiente dibujo.
  • Utilizo una herramienta especial (si la tengo).
  • Si no estoy seguro, voy un poco más, no menos, pero no más allá de 20 grados.

Es un hecho: Demasiado ángulo y la corona no se sujetará bien. Demasiado poco y no encajará.


¿Tienen reglas diferentes las distintas cerámicas?

¡Sí! Zirconia es más difícil. e.max (disilicato de litio) necesita más ayuda para seguir siendo duro. Aquí está la primicia:

  • Circonio (macizo/monolítico):
    • Superficie de masticación: 1,0 mm suficiente para las zonas que no se tocan, 1,5 mm donde se tocan los dientes.
    • Laterales: 0,8 - 1,0 mm.
    • Margen: Chaflán profundo o hombro redondeado.
  • Circonio (en capas):
    • Superficie de masticación: 1,5 - 2,0 mm.
    • Margen: Igual que el anterior pero un poco más grueso.
  • e.max:
    • Borde de masticación/mordedura: 1,5 - 2,0 mm
    • Laterales: 1,0 - 1,2 mm
    • Margen: Sólo chaflán profundo o hombro redondeado.

No intentes recortar menos que estas cifras. Si lo hace, las coronas (especialmente las e.max) pueden romperse.


Dentista utilizando fresa de diamante para la técnica de preparación de coronas

¿Cómo proteger la pulpa y prevenir la sensibilidad?

Nadie quiere que un paciente llame con un diente dolorido después de una corona. Esto es lo que hago:

  1. Utilice siempre refrigerante de agua:
    Las brocas de alta velocidad se calientan, lo que puede dañar el nervio. Utiliza siempre mucha agua, sobre todo cerca del nervio.
  2. Sellar la dentina:
    Si observa dentina expuesta, séllela de inmediato. Utilice ionómero de vidrio o un adhesivo autograbante.
  3. No te prepares en exceso:
    Corte sólo lo que necesite, no más. Cortar demasiado es arriesgado.
  4. Evite soplar aire:
    El chorro de aire sobre la dentina abierta puede resecarla y dañar el nervio.

Consejo extra: Para los dientes con conductos radiculares, asegúrese de tener un núcleo sólido antes de realizar la preparación de la corona.


¿Cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos?

Aunque te esfuerces, las cosas pueden salir mal. Estos son los problemas más comunes para que sepas a qué atenerte:

Reducción insuficiente

  • Lo que ocurre: La corona es demasiado fina.
  • Por qué es malo: La corona acaba abultada, no queda bien o se rompe.
  • Cómo prevenir: Utilice fresas de profundidad, mida, no se precipite.

Demasiada reducción

  • Lo que ocurre: Se extrae más diente del necesario.
  • Por qué es malo: Duele el nervio, duele el diente, el diente está muy débil.
  • Cómo prevenir: Piense antes de cortar: menos es mejor.

Malos márgenes

  • Lo que ocurre: Los bordes son afilados, ondulados o no lisos.
  • Por qué es malo: Las coronas gotean o se deshacen más rápido.
  • Cómo prevenir: Practica la creación de márgenes suaves y claros.

Ángulo insuficiente (conicidad/dibujo)

  • Lo que ocurre: La corona no encaja bien.
  • Por qué es malo: Te frustras o tienes que rehacerlo.
  • Cómo prevenir: Comprueba todos los ángulos, utiliza espejos, no tengas miedo de ajustar.

Encías doloridas o dientes vecinos

  • Lo que ocurre: Tocas encías o dientes cercanos.
  • Cómo prevenir: Usa escudos, ve despacio y vigila tu fresa.

¿Qué herramientas y trucos facilitan la preparación?

Prepararlo bien es mucho más fácil con el material adecuado. Esto es lo que yo uso:

  • Fresas de diamante: Medianas para la mayor parte del corte, finas para terminar de alisar.
  • Fresas de profundidad: Para ranuras uniformes y la cantidad correcta de diente ido.
  • Pieza de mano con agua: Mantiene las cosas frescas, salva los nervios.
  • Lupas o escáneres: Te ayuda a ver detalles que te perderías sólo con los ojos.
  • Bandas Matrix: Protectores para mantener a salvo los dientes cercanos.

Idea moderna: Los escaneados digitales le permiten detectar inmediatamente márgenes irregulares o socavaduras. Las coronas obtenidas a partir de impresiones digitales se ajustan mejor y duran más. Pero ni siquiera los ordenadores pueden arreglar una mala preparación.


PREGUNTAS FRECUENTES: Respuestas rápidas a sus preguntas sobre la preparación de la corona

P: ¿Qué es lo más fino que puedo hacer una corona de circonio en la superficie de masticación?
R: Para el óxido de circonio macizo, debe tener al menos 1,0 mm.

P: ¿Puedo utilizar márgenes de cuchilla para las coronas cerámicas?
R: No. La corona se astillará o se romperá. Utilice un chaflán profundo o un hombro redondeado.

P: ¿Cómo puedo acabar con la sensibilidad después de preparar un diente?
R: Corte siempre con agua pulverizada, selle la dentina que vea y corte sólo lo necesario.

P: ¿Es mejor el escaneado digital que las impresiones normales?
R: La tecnología digital es estupenda si la preparación es suave y los bordes nítidos. Si la preparación es áspera, verás todos los problemas.

P: ¿Qué ocurre si mi paciente rechina los dientes por la noche?
R: Pruebe con una corona de circonio macizo: es resistente. Haz la parte superior un poco más gruesa.


Puntos principales

  • Elija el margen adecuado-chaflán profundo o hombro redondeado funcionan mejor para las coronas totalmente cerámicas.
  • Seguir la reducción correcta-no cortes ni mucho ni poco.
  • Utilizar siempre agua y sellar la dentina expuesta para que el nervio se mantenga a salvo.
  • Mantener los márgenes lisos y claros para que la corona se ajuste mejor y dure más.
  • Compruebe su ángulo-4-8 grados es lo mejor.
  • Utilizar buenas herramientas como fresas de profundidad y lupas.
  • Las impresiones digitales necesitan una preparación suave-no hay forma de evitarlo.
  • Modificar la preparación para dientes especiales-como los que tienen conductos radiculares o muelas, es posible que necesite más reducción o acumulación.
  • Manténgase al día-siempre salen nuevos materiales y trucos.

Referencias

  1. Pautas clínicas para la preparación de coronas totalmente cerámicasRevista Dental Materials.
  2. Los mejores diseños de márgenes para resistencia y estéticaJournal of Prosthodontics.
  3. Tasas de supervivencia de las coronas de óxido de circonio y de disilicato de litio: Revisión sistemáticaJournal of Prosthetic Dentistry.
  4. Análisis biomecánico de ángulos de línea en restauraciones dentalesEstudios de investigación odontológica.
  5. Reducción de la sensibilidad tras la preparación de la coronaCasos clínicos en odontología clínica.

Comparte tu aprecio
Cheney
Cheney

ASD Dental Laboratory puede proporcionar a los dentistas una amplia gama de restauraciones dentales, como coronas PFM, coronas de zirconia, coronas Emax, carillas, implantes dentales, dentaduras postizas, ¡y mucho más!

Obtener lista de precios de laboratorio dental

Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos la última lista de precios.

Reduzca los plazos de entrega gracias a nuestra tecnología de vanguardia